Publicidad
Sus pases tuvieron el 65% de efectividad
Noboa, el ‘pulmón’ incansable de la Tricolor
El volante ecuatoriano Christian Noboa hace un trabajo silencioso en la Selección nacional, pero que siempre resulta útil para lo que los entrenadores que lo han dirigido planean con sus equipos.
Contra Argentina no fue la excepción, pues su trabajo fue vital en el medio campo para conseguir la primera victoria contra la Albiceleste en condición de visitante. Quitó 4 balones, 2 menos que el máximo recuperador del partido, Frickson Erazo, que marcó el primer gol del cotejo en el estadio Monumental.
A pesar de que tuvo que cambiar de club a mitad de temporada, su nivel no se vio mermado. En enero de este año se mudó de Rusia a Grecia para actuar en el Paok. En los 17 partidos que jugó marcó 2 goles y a mitad de año regresó a la liga rusa, para actuar en el Rostov.
En su debut marcó su primer gol y ya lleva 5 cotejos con su nueva camiseta, pues de inmediato supo acoplarse al funcionamiento de su nuevo club.
“Noboa cumple a la perfección lo que debe hacer y siempre lo hace con calidad. Tiene clara la película y por eso casi nunca se ha visto que desentone en la cancha”, dijo el exseleccionado Juan Carlos Burbano.
Para Burbano, la calidad de Noboa es notoria tanto para recuperar el balón como para habilitar a sus compañeros. “Muchas acciones ofensivas se generan a partir de él, porque sabe cómo pasar bien la pelota, tanto en el pase corto, como en el largo. Esas virtudes las explota bien”, explicó.
En el encuentro frente a los argentinos, Noboa tuvo una efectividad en los pases del 65% y participó en una ocasión de gol, cuando recuperó un balón en medio campo y disparó a puerta para intentar anotar por encima de Sergio Romero, pero se fue desviado.
Noboa, al ser un volante mixto, tiene más permisividad para lanzarse al ataque. Su pareja en el medio campo, sea Pedro Quiñónez o Segundo Castillo, son quienes deben mantenerse siempre listos para la marca. Sin embargo, físicamente el ‘Zar’, como lo llaman, consigue aportar en los dos ámbitos.
El acompañante de Noboa para el partido del martes contra Bolivia está por definirse, pues la lesión de Quiñónez en el ligamento interno de su rodilla izquierda lo dejaría fuera del equipo. El DTGustavo Quinteros deberá decidir entre SegundoCastillo o Álex Bolaños para reemplazar al jugador de Emelec en esa posición.
Poca afluencia por las entradas
Ayer pocas personas se acercaron a las boleterías del estadio Olímpico Atahualpa a comprar el abono para los 2 primeros partidos de Ecuador como local, contraBolivia y Uruguay. Existe disponibilidad para todas las localidades.
Según Byron Salazar, representante de Ticketshow, las entradas sueltas solo se las venderá el día del partido, en caso de que sobren.
Algunas personas se acercaron a las boleterías a preguntar el costo de los boletos, pero se retiraban enseguida. Por ejemplo, Vinicio Torres (37 años) comentó que no comprará los abonos porque tiene un niño de 7 años y el valor de su entrada sería igual a la de un adulto.
La Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF) espera que hasta hoy se tengan vendidos por lo menos 20.000 boletos. El costo de los abonos a general es de $ 40, preferencia $ 81, tribuna $ 144 y palco $ 360.
Después del triunfo contra Argentina el jueves pasado aumentó la demanda por conseguir boletos para los partidos de la selección. El martes se enfrentará a Bolivia desde las 16:00 y el próximo cotejo de local será contra Uruguay, el mes siguiente. (I)