La Tri tendría una variante en el Atahualpa
Aunque solo uno de los titulares de la Selección Ecuatoriana de fútbol (Alexander Domínguez) actúa en un equipo de la Sierra (Liga Q.), el director técnico de la ‘Tri’, Gustavo Quinteros, reveló que realizaría máximo un cambio en relación al elenco que debutó en Eliminatorias.
La variante que menciona el seleccionador podría darse en el centro de la zaga. Arturo Mina del Independiente (Sangolquí) reemplazaría a Frickson Erazo del Gremio (Porto Alegre), quien a su llegada a Quito aseguró estar en óptimas condiciones físicas para afrontar el encuentro.
“Si el profesor Quinteros considera que tengo que estar en cancha, haré mi máximo esfuerzo. Siempre trato de estar a la altura de las condiciones... yo estoy listo, estoy bien, físicamente estoy en mi mejor momento. Quien entre al campo de juego va a dar lo mejor de sí”, dijo Erazo el fin de semana.
Quinteros adelantó que analiza realizar variantes en las características de juego del equipo con la única intención de incrementar la potencia ofensiva. “No voy a elegir a un jugador solo por el hecho de pertenecer a un club de Quito”.
A diferencia del equipo ecuatoriano, en el elenco boliviano la mayoría de sus jugadores titulares actúan en equipos de La Paz (ver infografía), por lo que el ‘factor altura’ no será un aliado para el combinado dirigido por Quinteros.
A pesar de esta realidad, el cuerpo técnico de la ‘Tri’ no ha solicitado a la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF) que la selección juegue sus partidos de Eliminatorias en Guayaquil.
Así lo confirmó ayer el vicepresidente del organismo nacional, Carlos Villacís, a EL TELÉGRAFO. Incluso Quinteros en una entrevista concedida a este diario en febrero pasado reveló que apenas sus hijos terminen sus clases se trasladará a la capital.
Voces contrarias a los efectos de la altura en los ecuatorianos
Para el técnico ecuatoriano Diego Barreto (asistente de Vanessa Aráuz en la selección femenina) el hecho que la mayoría de los jugadores no actúe en equipos de la Sierra no afectará en su rendimiento y en su lugar destaca la fortaleza mental de los seleccionados.
“Parte relativa al desgaste es psicológico y a nosotros no nos debería afectar, más que todo con el impulso que venimos. Luego la parte fisiológica hará su parte, pero la dosificación de energía será crucial en la selección”, detalló Barreto.
De la misma manera Armando Osma (ex miembro del cuerpo técnico de la selección) considera que la altura de Quito no afectará a los jugadores del combinado tricolor, porque están adaptados -física y mentalmente- para enfrentar el encuentro en el estadio Olímpico Atahualpa, escenario que conocen perfectamente.
El ‘Piripi’ Osma concuerda con Quinteros al afirmar que en lo que debe variar es en el planteamiento táctico, no por la altura sino por las condiciones del rival.
“Ecuador jugará con una defensa adelantada, con 6 o 7 hombres en acciones ofensivas... hay que trabajar mucho en la posesión del balón para presionar a la defensa boliviana y encontrar penetración al área”, explicó Osma.
Para cuatro técnicos consultados por EL TELÉGRAFO, el hecho de que la mayoría de jugadores no actúe en equipos de la Sierra, sí alterará -en diferente porcentaje- el rendimiento colectivo e individual de la selección.
El estratega ecuatoriano Alfredo Encalada considera que Quinteros y su cuerpo técnico deberán manejar con “mucho cuidado” los principios fisiológicos individuales de los jugadores y aseguró que jugar en la altura de Quito no es ninguna ventaja frente a Bolivia.
Mientras que para Giovanny Cumbicus, DT de Liga de Loja, esta situación alterará en la intensidad del juego, en relación al que se observó en Buenos Aires ante Argentina el jueves pasado. “La altura es una realidad y afecta, pero Ecuador tiene buenos jugadores y seguro que les afectará, pero no como para dejar de funcionar colectivamente”.
Por su parte Pablo Repetto (Independiente) y Jorge Célico (Universidad Católica) consideran que en Quito el equipo no tendrá el mismo rendimiento demostrado en el estadio Monumental de River Plate, porque varios jugadores no están adaptados a la altura.
“Estoy seguro de que el rendimiento de los jugadores de la selección no va a ser el mismo, en relación a los que sí están adaptados a la altura”, manifestó Repetto. (I)