Publicidad
La 'Tri' busca la estrategia que le permita derrotar a Colombia
Conscientes de que las posibilidades para alcanzar uno de los 4 cupos directos al Mundial ‘Rusia 2018’ se achican, los futbolistas de la Selección Ecuatoriana trabajan en encontrar la mejor estrategia para derrotar a Colombia. El duelo, correspondiente a la fecha 14 del certamen, se escenificará mañana, a partir de las 16:00, en el estadio Olímpico Atahualpa de Quito.
Orientados por el técnico Gustavo Quinteros, los elementos del combinado patrio entrenaron ayer por la mañana en la Casa de la Selección con la consigna de alcanzar un funcionamiento óptimo, que borre el mal desempeño del jueves último frente a Paraguay en Asunción, donde cayeron 2-1.
“Colombia siempre ha sido un rival difícil, pero si mantenemos nuestra idea futbolística no importa el rival; tenemos que hacer respetar nuestra localía, estamos con nuestra gente, con el apoyo de todos los ecuatorianos alentando”, sintetizó el volante Pedro Quiñónez, una de las alternativas para reemplazar a Cristian Noboa, suspendido por acumulación de tarjetas amarillas.
Al responder cuál es la propuesta que espera del representativo cafetero, el centrocampista de Emelec mencionó que no es de los visitantes propensos a meterse en la defensa, de modo que imagina un encuentro abierto, de ida y vuelta.
Remarcó, no obstante, que solo en el escenario de las acciones se define el comportamiento de los planteles, porque nadie conoce las circunstancias que puedan presentarse, “lo importante será ganar, eso buscaremos desde el principio”, manifestó.
El otro candidato a sustituir al ‘Zar’ es el argentino nacionalizado Matías Oyola, quien a diferencia de Quiñónez tiene mejor salida.
Otra de las dudas del cuerpo técnico es el relevo para el atacante Miler Bolaños, quien tampoco será de la partida por sumar la segunda amonestación, lo que daría paso a que Énner Valencia corra por la banda derecha y Jéfferson Montero cargue por la izquierda.
Ecuador buscará el arco contrario desde el vamos, sin descuidar las marcas para que hombres como James Rodríguez o Juan Guillermo Cuadrado no saquen ventaja de los contragolpes.
Walter Ayoví, lateral por izquierda y capitán de la escuadra Equinoccial, cree que para Colombia el empate es buen negocio porque alcanzaría 4 de los 6 puntos del doblete eliminatorio que significan las jornadas 13 y 14; por tanto, no es descabellado que el timonel del antagonista, José Pékerman, disponga un esquema más conservador.
Eso, visto por los ecuatorianos, además de darle un punto al vecino norteño, le dejaría con un saldo negativo a la Tricolor, pues aumentaría apenas un punto y quedará con las probabilidades mermadas. Peor si Colombia obtiene las 3 unidades; nada mejor que dejar en mala posición a un adversario directo.
“Nos jugamos las mismas posibilidades, el que pierda se va quedando, no se puede dar ventaja, la idea siempre es sumar de a 3 dentro o fuera del país; el martes debemos dejarlo todo en la cancha”, citó el experimentado zaguero.
La práctica se extendió en medio del frío clima que rodea a la capital. En esta se miró al ariete Michael Estrada, convocado por Gustavo Quinteros, a raíz de la distensión muscular que padece Felipe Caicedo. El artillero de Independiente del Valle anhela debutar en un lance oficial de la Selección Nacional.
Los primeros en iniciar la faena fueron los arqueros Esteban Dreer, Alexánder Domínguez y Máximo Banguera; el grueso de la plantilla empezó instantes después, tras hacer el calentamiento de rigor.
Desde que se instituyó el sistema todos contra todos, en el premundial de ‘Francia 1998’, Ecuador y Colombia se midieron cinco veces en Quito: el cafetero triunfó 1-0 en octubre de 1996; Ecuador se impuso 2-1 en junio de 2004 y 1-0 en junio de 2012; empatando sin goles en julio de 2000 y junio de 2008. (I)
Colombia lucirá un juego más conservador
La Selección de Colombia prevé arribar a las 18:00 de hoy a Quito para hospedarse después en el Hotel Marriot y brindar una rueda de prensa a las 21:00. El conjunto cafetero entrenó ayer a puerta cerrada y comenzó a delinear su propuesta futbolística para medirse a Ecuador, mañana, en el estadio Atahualpa.
En declaraciones al portal de la Federación Colombiana de Fútbol, el defensa central Yerry Mina dejó entrever que su combinado esperará al dueño de casa e intentará sorprenderlo en el contragolpe. “Tenemos que ir allá a hacer un buen partido y sacar un buen resultado, pero estamos tranquilos. Sabemos que la Selección de Ecuador va a salir a proponer, pero ahí es donde nosotros tenemos que aprovechar para atacarlos”, mencionó. Varios periodistas colombianos que realizarán la cobertura de la contienda coinciden con esa apreciación y aunque vislumbran un compromiso cerrado dan por hecho que el dueño de casa se adueñará de la iniciativa, pues es el que necesita los puntos. Jaime Dunas, de Dunas Sport, calificó al duelo como “prueba de fuego”, donde el vencedor dará un gran paso en su aspiración de hacerse con uno de los 4 cupos a Rusia. Jaime Caballero Galindo, de Caracol Radio, cree que José Pékerman utilizará un esquema 4-3-2-1, con el que priorizará la marca, sin renunciar a la ofensiva. (I)