Publicidad

Ecuador, 12 de Mayo de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo

Publicidad

El martes visitarán a la selección ‘inca’ en lima

‘La Roja’ y Sampaoli ya piensan en Perú

La selección chilena volvió ayer a los entrenamientos en el complejo Juan Pinto Durán, donde permanecerán hasta mañana cuando viajen a Lima. Foto: AFP
La selección chilena volvió ayer a los entrenamientos en el complejo Juan Pinto Durán, donde permanecerán hasta mañana cuando viajen a Lima. Foto: AFP
-

Chile entró como campeón de América. Después de 15 largos años y 5 clasificatorias, ‘La Roja’ logró vencer la noche del jueves a nada menos que Brasil, por 2-0, en la primera fecha de las eliminatorias para el Mundial de Rusia 2018.

La selección que dirige Jorge Sampaoli mostró superioridad en todos los frentes y ya se prepara para enfrentar a Perú, en Lima, el martes, en un duelo con historia que se juega tanto dentro como fuera de la cancha. Eso sí, los chilenos quedaron en deuda al no repletar el Estadio Nacional.   

Finalmente la apuesta del estratega Sampaoli, en cuanto a esperar hasta último minuto la recuperación de Alexis Sánchez y Arturo Vidal, dio resultado. El estratega argentino dispuso desde el inicio una línea de 3 en defensa, que a los 40 minutos modificó a una línea de cuatro con el ingreso de la gran novedad de La Roja: Mark González, el volante de Universidad Católica y mundialista de Sudáfrica 2010.    

A esas alturas del primer tiempo, Mark le dio velocidad a la selección chilena por la banda izquierda e incluso Alexis dio un tiro en el palo, reviviendo el fantasma del Mundial, cuando Mauricio Pinilla lanzó un tiro de media distancia que casi clasifica a Chile a cuartos de final ante los anfitriones. Con este esquema, en el segundo tiempo Chile entró muchísimo más suelto y profundo. Además, el ingreso del mediocampista Matías Fernández en reemplazo del extenuado Mago Valdivia fue vital. Con pelota detenida, el Mati lanzó un tiro libre que terminó en los pies de Eduardo Vargas, quien anotó el primer tanto. Edú Vargas se consolidaba así como el “talismán” de Sampaoli por su efectividad goleadora.  

Luego, cuando ya se jugaban los minutos finales del duelo de Brasil, que no pudo afirmarse ni en defensa ni mediocampo, Matías se encontró con Vidal, que luego enganchó con Alexis, en una pared magistral, para anotar el segundo tanto ante los pentacampeones. Chile amarraba así su primera victoria, revalidando el título de campeón de la Copa América. La selección de Dunga, quedaba rendida ante la efectividad y velocidad de los dirigidos por Jorge Sampaoli.

“El partido fue extremadamente disputado, creo que tengo algunas correcciones tácticas y hubo que hacerlas en el primer tiempo y ahí encontramos mayor equidad y profundidad. El rival no tuvo prácticamente ninguna posibilidad de gol. Este es un triunfo muy importante que nos acerca a lo que queremos. Es un paso muy importante”, dijo Sampaoli, quien nunca había ganado un duelo oficial ante Brasil, su gran pesadilla.

El técnico de ‘La Roja’ también se refirió a la evidente falta de público en el Estadio Nacional. De hecho, en el sector de tribuna se pretendía formar la figura de “Vamos Chile” con carteles que levantan cada uno de los hinchas con un fondo rojo, pero todo quedó a medias. Además, fueron evidentes los vacíos en los sectores más populares del estadio.  

La falta de público no se atribuye en Chile al poco entusiasmo, sino al alto valor de las galerías (unos $ 18), siendo una de las más costosas de Sudamérica. Y también a lo engorroso que es adquirir los boletos por Internet y porque la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP) suele reservar boletos para empresas que luego no se utilizan. El sector de tribuna Andes, el segundo más caro del Estadio Nacional, tenía un valor de $ 110, mientras que los sectores populares (galería) representan solo el 28% del recinto.

“No le atribuyo las galerías vacías a la gente, porque muchas veces no alcanza en lo económico. Es muy importante que el jugador se sienta apoyado por su país me gustaría que fuera así para los próximos partidos. El precio de la entrada tendrá que bajar, porque los jugadores necesitan sentirse apoyados por la gente”, se quejó Sampaoli. (I)

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media