Ecuador, 09 de Diciembre de 2023
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo
Comparte

Ambos jugadores pasan por un buen momento deportivo en sus clubes

Hermanos futbolistas unidos por la ‘Tri’

De izquierda a derecha: Miler y Àlex Bolaños durante un Clásico del Astillero jugado por el campeonato de fútbol. Foto: Ecuagol.com
De izquierda a derecha: Miler y Àlex Bolaños durante un Clásico del Astillero jugado por el campeonato de fútbol. Foto: Ecuagol.com
07 de octubre de 2015 - 00:00 - Redacción Fanático

Así como lo hicieron en su momento Michael y Brian Laudrup defendiendo a la selección de Dinamarca o, más recientemente, Kolo y Yaya Touré en Costa de Marfil, Álex y Miler Bolaños podrían convertirse en una nueva pareja de hermanos que defiendan los colores de su país a nivel de combinados nacionales.

Según la historia de la Tricolor, con los Bolaños suman 8 los duetos de hermanos que, por lo menos, han respondido a la misma convocatoria. Aunque jugar juntos es otra cosa y sería lo ideal para el volante de Aucas y el delantero de Emelec.

Con 30 años, Álex comenzó su camino en el combinado absoluto durante la eliminatoria sudamericana de la Copa del Mundo Sudáfrica 2010 y, pese a no tener una presencia regular en el ‘equipo de todos’, retorna al elenco este año tras una gran campaña con Aucas.

Miler, de 25 años, tiene en 2015 un año importante dentro de su trayectoria tras consolidarse en una plantilla absoluta. Pese a una creciente carrera deportiva en los 2 últimos años, no contó con oportunidades en la eliminatoria del Mundial Brasil 2014, cuando el conjunto era manejado por el colombiano Reinaldo Rueda.

Ahora, bajo la tutela del timonel Gustavo Quinteros, con quien conquistó el bicampeonato nacional 2013-2014 para Emelec, es uno de los convocados fijos.  

Con las 2 primeras fechas del torneo clasificatorio a Rusia 2018, la  ocasión de que Álex y Miler compartan la pelota vistiendo la casaca del representativo abanderado está latente. Podría ser mañana frente a Argentina en Buenos Aires, o el próximo martes en Quito, cuando Ecuador reciba a Bolivia.  

Misma camiseta, misma sangre

De acuerdo a la historia, 9 parejas de hermanos fueron llamados a la selección, pero solo 8 coincidieron en la misma convocatoria y únicamente 3 estuvieron en la cancha al mismo tiempo.

En la década del 40, antes de que Ecuador incursionara en las eliminatorias regionales, vistieron la ‘tricolor’ José Luis y Luis Antonio Mendoza Alzamora, 2 hermanos panameños que se nacionalizaron ecuatorianos. Ambos representaron al país en el Campeonato Sudamericano (posteriormente llamado Copa América) de 1942, 1945, 1946 y 1947.

También actuaron juntos Jorge y Enrique Cantos, quienes formaron parte del equipo ecuatoriano que participó en el Campeonato Sudamericano de 1949.

La tercera mancuerna la conformaron Álex y Juan Francisco Aguinaga, quienes estuvieron bajo órdenes del profesor Hernán Darío ‘Bolillo’ Gómez en el premundial de Japón Corea 2002 y en la Copa América Colombia 2001.  

Juan Francisco (37 años), que en la actualidad se desempeña como coordinador de clubes de la Universidad de las Américas (UDLA), recuerda lo especial que fue para ambos estar en la misma nómina, algo que creían poco probable por la diferencia de edad.

“Álex es mayor que yo con 10 años y en ese entonces jugaba en México, esas circunstancias dificultaban que participemos juntos o, incluso, que nos enfrentemos en diferentes clubes. Por eso resultó muy lindo estar en la selección. Nuestros padres y familiares se pusieron muy contentos”, recordó Juan Francisco.

Juan no precisa en cuántos lances o llamados a la ‘Tri’ concordó con el ‘Güero’, pero calcula que fueron 12, todos en 2001, tanto en eliminatorias como en Copa América. Eso sí, el trato entre ambos no era distinto; eran 2 compañeros más en el grupo de seleccionados.

Cada buen resultado era un peldaño más en el sueño de ver a Ecuador por primera vez en una Copa del Mundo. Cada punto en la tabla se celebró con euforia. No obstante, las tristezas también se hicieron presentes y les dejaron lecciones. La eliminación de la Copa América y la derrota 2-0 ante Argentina en Quito les causó gran pena.

Otro que vivió la emoción de tener a un hermano como compañero de selección es José Francisco Cevallos (44 años), quien compitió por la titularidad en el arco con Álex Cevallos (48 años). Los 2 confluyeron en la Tricolor cuando era orientada por el estratega colombiano Francisco ‘Pacho’ Maturana, quien se responsabilizó por la escuadra en el proceso eliminatorio del Mundial Francia 98.

La de los Cevallos también es una familia pelotera. A futuro, ‘Pepe Pancho’ podría caer en la estadística de padres e hijos seleccionados, ya que sus hijos, el volante José Francisco Cevallos Enríquez (20 años) y el cancerbero José Gabriel Cevallos (17 años) pertenecen a filas de Liga de Quito.

Antes disfrutaron de este honor Enrique Raymondi Chávez y Enrique Raymondi Contreras; Enrique y Gabriel Cantos, Juan y Raúl el ‘Pavo’ Noriega, Ermen y Christian Benítez; Carlos Gruezo Quiñónez y Carlos Gruezo Arboleda. (I)

Contenido externo patrocinado

Ecuador TV

En vivo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media