Publicidad
Luego de 80 minutos de chocar contra una férrea defensa, miller bolaños abrió el camino hacia la victoria y felipe caicedo la selló con un tanto de tiro penal. la ‘tri’ suma 6 puntos y mantiene su arco invicto.
La Tri, segunda en eliminatorias mundialistas
La lluvia, ‘invitada’ inesperada, y un esquema ultradefensivo de Bolivia dificultaron la labor de Ecuador, pero el equipo supo salir adelante gracias a las variantes hombre por hombre y a los cambios tácticos. El triunfo 2-0 le permite a la ‘Tri’ sumar 6 puntos y posicionarse entre los primeros de la eliminatoria su- damericana para Rusia 2018.
El pertinaz aguacero, que comenzó 40 minutos antes del inicio del partido, le cambió los planes al estratega Gustavo Quinteros, director técnico de la ‘Tricolor’, quien durante el primer tiempo lamentó que el estado de la cancha les impidiera a sus elementos practicar el juego ofensivo ensayado para someter al elenco del altiplano.
Ecuador lo intentó, Antonio Valencia por derecha y Jéfferson Montero por izquierda, buscaron juntarse con los delanteros Felipe Caicedo y Miler Bolaños, pero con la cantidad de agua que se acumuló en el campo visitante se hizo difícil imprimir precisión y velocidad.
Igual ocurrió con las otras líneas. Pedro Quiñónez y Cristian Noboa recuperaban la pelota, pero el agua empozada mataba sus intenciones. Los laterales Walter Ayoví y Juan Carlos Paredes padecieron lo mismo. Manejar el balón a ras de piso era, prácticamente, imposible.
Las circunstancias solo permitieron que Ecuador se aventurara a las pelotas divididas, favoreciendo las labores de los bolivianos, quienes se sintieron cómodos en su tarea de rechazar y, esporádicamente, generar algún contragolpe.
La ‘Verde’, que ayer lució camiseta burdeos, muy similar a la de Venezuela, manejó una línea de 5 en el fondo, pero en la práctica amontonó hasta 9 hombres con tal de impedir que Ecuador se filtrara hasta los predios del portero Daniel Vaca.
El agua no cesaba de caer y se convertía en la mejor zaguera del conjunto del altiplano, conteniendo pases y complicando el traslado del balón.
Juego colectivo
Determinado a abrir el cerrojo defensivo visitante, en el segundo tiempo Quinteros envió a la cancha a Juan Cazares, prescindiendo de Pedro Quiñónez, y movió a Antonio Valencia al centro del mediocampo.
Cazares es un hombre hábil, con buena visión de juego y excelente remate de media o larga distancia. Valencia cambiaría su explosividad por las bandas para asociarse desde el interior del mediocampo con sus compañeros.
El ingreso de Cazares sería determinante en el lance. Con una cancha más seca, en razón de las labores de secado, y de la disminución en la intensidad de la lluvia, el volante del Banfield de Argentina conectó todas las líneas.
Pero el juego colectivo tardó en cuajarse. Los pases largos no surtieron el efecto deseado y el elenco del timonel Julio César Baldivieso, aunque con más problemas, mantenía el marcador en blanco.
Una molestia física obligó a que el estratega del dueño de casa sustituyera a los 61 minutos al líbero Gabriel Achilier por Arturo Mina, que no desentonó en el funcionamiento de la oncena.
Los tiros de esquina, los tiros libres y los disparos de media distancia fueron de Jéfferson Montero, Miler Bolaños y el mismo Cazares, que estrelló el balón en el vertical derecho a los 78 minutos.
Tres minutos antes, Quinteros reemplazó a Juan Carlos Paredes por el arponero Fidel Martínez. Con esto, los desplazamientos por el costado derecho y los centros comenzarían apenas recuperada la pelota en el propio campo boliviano.
Con sendos cabezazos a los 73 y 80 minutos, Mina y Martínez anunciaron que el tanto ecuatoriano estaba a punto de producirse. Cada vez más lejos del arco de Alexander Domínguez, la única incidencia de verdadero riesgo que generó el rival nació de un tiro libre que cobró Yhasmany Campos a los 69 minutos, después de una mano de Cristian Noboa.
El primer tanto llega justo antes de que la desesperación se apodere del conjunto ecuatoriano. A los 80 minutos, una combinación entre Miler Bolaños y Juan Cazares por fin rompería el candado visitante.
El ‘Killer’ se la dio a ‘Juanito’, y este le devolvió el balón por lo alto, superando a los defensas Edward Centeno, Jorge Flores y Fernando Marteli, quienes no alcanzaron a cerrar a Bolaños. ¡Goool! Los aficionados estallaron de alegría.
Con el marcador a favor, y en la recta final del encuentro, la ‘Tri’ no renunció al ataque, pero priorizó la rotación. Cada combinación estuvo acompañada por el grito de “ole” desde las gradas. La presencia de los delanteros Gilbert Álvarez, a los 81 minutos, y Gabriel Ríos, a los 85, en lugar de Yasmany Duk y Leonel Morales, no le sirvió de nada a un combinado que únicamente con el tanto en contra pretendió reforzar su frente de ataque.
Cuando se cumplían los minutos adicionales, en un intento desesperado por evitar que Felipe Caicedo rematara, el cancerbero Vaca le cometió una falta, por lo que el árbitro brasileño Sandro Ricci sancionó penal. ‘Felipao’ ejecutó y a los 94 minutos hizo festejar la segunda diana.
Y si el jueves anterior Ecuador le ganó por primera vez de visitante a Argentina (2-0), ayer selló su mejor arranque en la historia de las eliminatorias mundialistas.
En dos fechas alcanzó el 100% de los puntos, 3 de visitante y 3 de local, anotó 4 goles y no recibió ninguno, colocándose desde el inicio en puesto de clasificación. (I)