Publicidad

Ecuador, 19 de Mayo de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo

Publicidad

Brasil-Argentina, el duelo de los $ 1.077 millones

-

El Clásico Sudamericano entre las selecciones de Brasil y Argentina es el partido más atractivo de la fecha 11 de las eliminatorias al Mundial de Rusia 2018. El cotejo que se jugará a las 18:45 de mañana, en el estadio Mineirao de Belo Horizonte, tiene como ingrediente principal a las dos figuras del FC Barcelona, Neymar Jr. y Lionel Messi.

A ellos se suma una constelación de futbolistas internacionales cuyos derechos deportivos tienen un costo total de $ 1.077’000.000. Es decir, el valor de las plantillas de Brasil y de Argentina es superior al de las ocho selecciones sudamericanas restantes juntas (ver infografía).

La ‘Albiceleste’ lidera la lista de las escuadras más costosas de la región con $ 561’000.000. Por su parte Venezuela tiene la plantilla más barata con $ 58’000.000. El valor total del conjunto ecuatoriano es de $ 84’000.000.

Mientras que el de Uruguay, que se ubica segundo en la eliminatoria, es el tercer combinado más costoso de este certamen, al ser valorado en $ 319’000.000.

La entrada más barata para ver el Clásico Sudamericano en el estadio Mineirao de Belo Horizonte se la adquirió en $ 72, mientras que la más cara se la negoció en $ 234.

Jugarán el partido número 103

Ambas llegan al juego con necesidades distintas. Mientras que la ‘Verdeamarela’ quiere seguir arriba en la competencia, el equipo ‘Albiceleste’ debe sumar puntos para volver a meterse en puestos de clasificación a Rusia; en la tabla de posiciones son sextos.

Brasil y Argentina disputarán el encuentro 103 de su historia. La ‘Verdeamarela’ ganó 39 veces y la ‘Albiceleste’ lo hizo en 37 ocasiones. Se registran 26 empates.
Mientras que por eliminatorias se han enfrentado 7 veces. Brasil ganó en 3 ocasiones y Argentina 2; empataron 2 encuentros.

Las máximas goleadas se dieron en la década de los 40. El 5 de marzo de 1940, Argentina derrotó 6-1 a Brasil y el 20 de diciembre de 1945, el ‘Scratch’  venció 6-2 a los ‘gauchos’.

Las estadísticas revelan que el equipo ‘albiceleste’ ganó 9 partidos como visitante, pero jamás lo hizo en esa condición en eliminatorias.

Euforia en Brasil e incertidumbre en Argentina

Es semana de clásico sudamericano, y el público en Brasil lo hizo notar. El clima futbolero se instaló el lunes pasado cuando más de 8.000 personas hicieron fila para ver desde las tribunas del Estadio Independencia de Minas Gerais (obtenían una entrada a cambio de un alimento no perecedero), la práctica de la selección comandada por Neymar.

El primer entrenamiento de la ‘Verdeamarela’ fue tranquilo. Los jugadores llegaron luego de varias horas de viaje, por lo que Tite -DT de Brasil- programó ejercicios sencillos con el balón. Ayer la práctica se efectuó a puertas cerradas con el equipo completo. (I)

El Scracht vuelve al Mineirao luego del 7-1 de 2014

El cuerpo de jugadores y cuerpo técnico del ‘Scracht’ dicen que vuelven sin  traumas, que el 7-1 quedó atrás, y que no hay miedos. Pero lo cierto es que Brasil volverá a jugar por primera vez en la ciudad de Belo Horizonte después de la tremenda goleada sufrida ante la selección de Alemania en las semifinales del Mundial 2014.

Desde aquel 8 de julio de 2014 Brasil no juega como local en el estadio Mineirao. Pasaron dos años y cuatro meses. Fue un golpe durísimo. Tal vez la derrota más humillante de todos los tiempos. Porque incluso, para muchos brasileños, fue peor que la caída en la final de la Copa del Mundial de 1950 recordada como ‘el Maracanazo’ de Uruguay.

Ese día los más de 60.000 hinchas que llegaron al estadio Mineirao vieron un espectáculo ofensivo sin precedentes por parte de los alemanes. El dominio de la selección germana fue total, a tal punto que el marcador pudo ser mayor.

Brasil tendrá mañana en Belo Horizonte un doble desafío, entonces. Ganarle a la Argentina en un partido clave rumbo al Mundial de Rusia-2018 y enterrar los fantasmas en un estadio que vio llorar a miles de brasileños.

“Con caras nuevas y ambiente renovado después de la llegada del técnico Tite, la Selección vuelve al Mineirao, esta vez por las Eliminatorias para la Copa del Mundo de 2018, contra Argentina. Y reina el optimismo”, publicó ayer el diario Estado de Minas, el más importante e influyente de Belo Horizonte.

Se espera que mañana haya 62.000 personas en el Mineirao alentando a Brasil, pero hasta ayer aún quedaban unas 9.000 entradas en las boleterías del estadio, sin vender. (I)

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media