Publicidad
Argentina vs. Chile: el que pierde se aleja de la clasificación al Mundial de Rusia 2018

Si fuera por las estadísticas, Argentina respiraría aliviada; en partidos como visitante, Chile nunca ha podido vencer a la escuadra ‘albiceleste’. Pero si se consideraran las últimas dos finales de la Copa América, la Roja tendría razones más que suficientes para confiar de que se puede revertir la historia. Aunque siempre el duelo entre ambas selecciones alimenta una serie de rivalidades, esta vez el encuentro por las clasificatorias al Mundial de Rusia 2018 tiene un sabor especial.
Ni Chile ni Argentina tienen la clasificación en la mano. Mientras el equipo al mando de Juan Antonio Pizzi posee 20 puntos, Argentina lleva 19. Es decir, ambas escuadras son rivales directos, especialmente si se considera que luego de la fecha de hoy quedarán apenas cinco fechas por disputarse. La selección argentina que dirige Edgardo Bauza llega con el peso de la historia a su favor y con el triunfo por 1-2 en el Estadio Nacional de Santiago, en marzo de 2016.
Sin embargo, el equipo de Lionel Messi también juega con la presión de que debe vencer sí o sí, ante una selección chilena que le ganó dos finales de Copa América, ambas en la tanda de penaltis, pero de manera consecutiva y con contundencia. La Roja llega a Buenos Aires mermada por dos ausencias clave: la de los volantes Arturo Vidal y Marcelo Díaz, dos de los motores más importantes del equipo. Para Pizzi no ha sido precisamente fácil armar el equipo, considerando que ambos jugadores son vitales en el funcionamiento de la selección, tanto en la contención como en la salida.
Durante la semana se encendieron todas las alarmas de la Roja, ya que Gary Medel sufrió una contusión en su muslo izquierdo, además de problemas en una rodilla; mientras que Alexis había sufrido una inflamación de su tobillo derecho. “El único fracaso es no intentarlo”, posteó el delantero del Arsenal en su cuenta de Instagram.
Pero Pizzi también ha tenido problemas para definir al medio campo, porque el ‘Gato’ Silva no ha tenido continuidad en el Cruz Azul de México, mientras que Hernández aún no ha demostrado que podría ser titular en un equipo de estrellas, como el propio Alexis y Vidal. De todos modos, el adiestrador de la Roja cuenta con alternativas en esa zona. Así, para el segundo tiempo se espera el ingreso de Érick Pulgar, de excelente paso por el fútbol italiano (juega en el Bologna) o bien Felipe Gutiérrez (Betis).
Un problema no menor tiene relación con Claudio Bravo, capitán y titular indiscutido de la selección chilena, pero que perdió la titularidad en el Manchester City. Por otro lado, una de las instrucciones de los últimos días de Pizzi ha sido que sus dirigidos se atrevan a lanzar desde media distancia hacia el arco contrario. La apuesta es por un juego ofensivo, de rápida recuperación del balón. En la tribuna visitante del Monumental estarán presentes 3.300 hinchas chilenos que consiguieron tickets o compraron un paquete turístico.
Según medios argentinos, casi 60.000 aficionados empujarán a su selección con el tradicional cántico “Vamos vamos a ganar”.
La selección ‘albiceleste’ no contará con la juvenil estrella de la Juventus, Paulo Dybala, ni con el defensa del Manchester City Pablo Zabaleta, ambos lesionados. Tampoco estará disponible el zaguero Ramiro Funes Mori, suspendido.
Argentina está hoy en zona de repechaje, por lo que la selección que pierda podría quedar fuera de zona de clasificación. “Argentina está más obligada y presionada que Chile”, dijo el excampeón mundial ‘albiceleste’ en México 86, Claudio Borghi, quien dirigió a la Roja hace unos años. “Está compleja la clasificación. No me gusta mucho hacer pronósticos, pero lo que tiene que hacer Argentina es lo que hizo siempre: jugar bien en todos lados y ganar en todos lados”.
El plantel argentino aguarda en silencio el partido, ya que sus jugadores mantienen un silenzio stampa desde la última fecha de eliminatorias (3-0 de local ante Colombia) el año pasado después que un medio local denunció que el delantero Ezequiel Lavezzi había sido sorprendido fumando marihuana en la concentración ‘albiceleste’, lo que fue desmentido oficialmente después.
Según el esquema usado por Bauza en los últimos entrenamientos, Sergio Agüero es el principal candidato para reemplazar a Dybala en el ataque argentino, mientras Gabriel Mercado, el lateral del Sevilla, saldrá a la cancha en lugar de Zabaleta. “Chile es el partido clave, si lo sacamos adelante, tendremos todo allanado para ir al Mundial”, declaró el DT argentino, Edgardo Bauza. Prometió llevarle la Copa del Mundo al papa Francisco. “Recen por mí”, podría decir el ‘Patón’.
En Argentina cayó muy mal una supuesta provocación de Vidal. El volante del Bayern Múnich subió a las redes sociales una secuencia (que luego borró) junto con dos amigos en la que le cambia la letra a un conocido tema de reggaetón, cantando “Ya me acostumbré a ganar, ya me acostumbré a siempre ganar. Ya me acostumbré, ya me acostumbré a callarle la boca al que no me cree”, canta Vidal, en lo que parece ser una alusión a las dos finales que Chile le ganó a Argentina en las últimas Copas América.
Pero más allá de esto, en el lado chileno reina la cautela. “Estos jugadores nos han demostrado que proponen en cualquier cancha, pero hay que ser claros: nunca hemos ganado en Argentina. Poniéndose en contexto y sin ser pesimistas, un empate sería bastante bueno”, expresó ‘Chamagol’ González, exdelantero rojo.
Para Borghi, “antiguamente había mucha diferencia entre Argentina y Chile, ya no la hay”. Después de todo lo que pasó últimamente con los seleccionados es difícil decir quién puede ganar.
“En Chile no juega Vidal (sancionado) y Medel, Alexis y Fuenzalida están con problemas físicos. Tampoco estará Marcelo Díaz, que es el jugador que le da orden en el medio campo. Pizzi no tiene un reemplazante de esas características, no sabemos si Chile tendrá el mismo funcionamiento. En la Argentina habrá que ver cómo se acomoda Rojo de zaguero central después de ocupar tanto tiempo el lateral. A él le gusta proyectarse”, opinó Borghi.
Liderar el fútbol mundial es por lo menos raro para una Albiceleste que ha tenido tantas sombras y pocas luces en los últimos años. Sus figuras de lustre internacional son triunfadores con camisetas de clubes, pero con la blanca y celeste carecen de identidad de juego.
Messi tuvo que aparecer con su talento y magia a toda orquesta para rescatar a Argentina del precipicio. En la fecha 12 marcó un tanto y dos asistencias magistrales. Así golearon a Colombia 3-0.
Chile viene de ganarle a Uruguay 3-1 y sumó 11 de los últimos 12 puntos disputados. Será un choque de campanillas. “Vienen partidos de primer nivel (Argentina y Venezuela), de ritmo alto y disputa fuerte”, dijo el DT Pizzi.
“Estamos entrenando para ganar, estamos pensando en que tenemos que seguir haciendo historia, y para eso hay que ganar en Buenos Aires, pero lo más importante es clasificar al Mundial”, manifestó el martes Jorge Valdivia, tras finalizar el entrenamiento matutino en Pinto Durán.
Valdivia reconoce el momento clave que enfrenta la Roja, que buscará salir airosa en esta doble fecha en la que Chile también recibirá a Venezuela, en Santiago. (I)