El Comandante de Policía del Distrito Metropolitano de Quito, Lino Proaño, informó esta mañana que se encuentra listo el Operativo de Control y Seguridad “Eliminatorias”, previsto para el encuentro futbolístico entre las selecciones de Ecuador y Uruguay, este viernes a las 16:00, en el estadio Olímpico Atahualpa de Quito.
A través de un comunicado de prensa, el funcionario informó que las operaciones policiales estarán a cargo de 18 oficiales superiores, 62 oficiales subalternos, 300 cadetes, 630 aspirantes y 617 clases y policías con personal de los servicios policiales: del Grupo de Operaciones Especiales (GOE), Grupo de Intervención y Rescate (GIR), Policía Antinarcóticos, Policía Judicial, Inteligencia, Grupo de Operación Motorizado (GOM), Servicio Urbano, Centro Regional de Adiestramiento Canino, Unidad de Equitación y Remonta, Control Antimotines y Servicio de Tránsito.
En total, 1.627 servidores policiales participarán en este operativo, que se cumplirá antes, durante y después del encuentro futbolístico a realizarse en el estadio Olímpico Atahualpa, desde las 10:30 hasta las 20:00, tanto en el interior como partes externas del escenario deportivo.
El personal policial será distribuido en la parte interna del escenario deportivo a fin de controlar: camerinos de jugadores, árbitros, banca de suplentes, cerco interno, control de localidades y puertas de ingreso.
De acuerdo con la normativa vigente para el ingreso, comercialización y consumo de las bebidas de moderación en los escenarios deportivos, así como también para combatir los actos de violencia dentro y fuera de los mismos, el personal policial realizará los registros respectivos al público asistente y procederá a identificar a personas que se encuentren bajo los efectos del alcohol y/o sustancias estupefacientes o psicotrópicas, así como también a otras consideradas en los archivos policiales como violentas, a fin de no permitir su acceso.
En caso de suscitarse desmanes y alteraciones del orden público, los miembros de la Policía Nacional actuarán conforme lo estipula los procedimientos del control del orden público, respetando los derechos humanos de las personas.