Publicidad
Los vocales del CNE destituidos apelarán en todas las instancias
Aclaración / Ampliación. Este será el primer recurso al que recurrirán los vocales del Consejo Nacional Electoral (CNE) destituidos, Diana Atamaint, Enrique Pita, José Cabrera y Luis Verdesoto, por el Juez del Tribunal Contencioso Electoral (TCE), Ángel Torres, el pasado miércoles 6 de enero. Este recurso no tiene como objetivo cambiar el sentido de la sentencia, pero mientras se agotan todas las instancias, los vocales continúan con la organización de las Elecciones Generales de 2021.
#IMPORTANTE I ¡Las fechas de las #Elecciones2021Ec no se aplazan! Ratificamos el compromiso que tenemos con el proceso electoral e invitamos a las Funciones del Estado a estar vigilantes de la institucionalidad democrática del ??. pic.twitter.com/TA5t0ZnGmE
— Diana Atamaint (@DianaAtamaint) January 7, 2021
Apelación. Una vez que se apele esta sentencia de primera instancia, se realiza un sorteo para que uno de los jueces prepare una ponencia. La misma deberá ser aceptada o no por el Pleno del TCE. Se necesitarían tres de cinco votos posibles. Para este proceso pueden transcurrir 15 días. De tal manera que si la segunda instancia ratifica la sentencia, y los vocales recurren a todas las instancias, ellos podrían salir del CNE en casi un mes.
La presidenta del CNE, Diana Atamaint aseguró que las Elecciones Generales 2021 continúan y no se alterarán los plazos previstos. "No permitiremos intromisiones de ningún tipo", señaló.
Mientras estos plazos corren, el 7 de febrero de 2021 es la fecha en que los ecuatorianos acudirán a las urnas para elegir a al Presidente y Vicepresidente, Asambleístas y Parlamentarios Andinos, por lo que no hay tiempo para incluir a Álvaro Noboa en el papeleta electoral. Es un hecho que quedó fuera de la contienda.
Respecto de la pertinencia o no de la destitución hay un debate entre los constitucionalistas. Según el Jurisconsulto Salim Zaidán, la posibilidad de destituir a los vocales del CNE es una atribución legal, establecida en el Código de la Democracia.
Discrepo con @stalin_raza. Este artículo del Código de la democracia puede ayudar a aclarar este asunto. Primero, la queja no es recurso, es acción y es ciudadana. Segundo, art. 279 primer inciso y el número 12 del Código son clarísimos. TCE si puede destituir a vocales del CNE. pic.twitter.com/CO3qvk5xeX
— Salim Zaidán (@SalimZaidan) January 7, 2021
Mientras tanto, el Doctor Stalyn Raza, señala que el camino elegido para sancionar a los vocales no es el legal.
La sentencia del juez Angel Torres es claramente violatoria del Código de la Democracia: a los consejeros del @cnegobec que cometen “infracciones electorales” solo se los puede juzgar mediante acción de queja (art 270.3) y NO SE LOS PUEDE DESTITUIR (antepenúltimo inc mismo art)
— Stalin Raza Castañed (@stalin_raza) January 6, 2021
¿Quiénes asumirían?
De concretarse esta sanción, los vocales suplentes los reemplazan de forma inmediata. Los vocales suplentes son: Mérida Nájera, Andrés León, María Cristina Kronfle, Javier Torres y Mónica Noriega.