Publicidad
Cambios en reglamento de pensiones de instituciones particulares y fiscomisionales
El nuevo año escolar 2026-2027 vendrá con cambios, ya que el Ministerio de Educación emitió el nuevo Reglamento de Pensiones y Matrículas en Instituciones Particulares y Fiscomisionales.
En el documento se muestran los cambios en las compras escolares, es decir, los establecimientos no podrán exigir a las familias que compren insumos dentro del colegio; tampoco podrán direccionarlos a proveedores específicos.
“Los padres, madres de familia o representantes legales tendrán plena libertad para adquirir los uniformes, textos y útiles escolares en los establecimientos de su preferencia. En ningún caso se deberá direccionar la compra hacia proveedores específicos ni exigir la adquisición de productos o servicios dentro de la institución educativa”, se lee en el artículo 10 del reglamento.
¿Qué pasa con el cambio de uniformes?
La obligatoriedad del cambio de uniformes se hará solo con los estudiantes nuevos; quienes forman parte de la institución pueden seguir usando el anterior.
Costo de los uniformes
En el Reglamento se señala que el costo total de los uniformes, útiles y textos escolares no deberá exceder el valor del décimo cuarto sueldo.
Monto de matrículas y pensiones
Los planteles podrán solicitar el incremento de valor de la matrícula y de la pensión, después de dos años lectivos. Habrá varias condiciones para aceptarse el aumento:
- Por inversión
- Para garantizar la sostenibilidad del empleo
Quienes quieran apostar por el incremento deberán seguir el siguiente proceso:
"- El promotor o representante legal deberá presentar la solicitud al Distrito Educativo por medios físicos o digitales, indicando claramente el proceso al que desea acceder, el porcentaje de incremento solicitado y los documentos que lo respalden. El promotor o representante legal será responsable de la veracidad y exactitud de la información proporcionada.
- En caso de solicitar un incremento por inversión, deberán presentar un detalle de las inversiones que realizarán en los próximos dos años. Por otro lado, si el incremento es por sostenibilidad del empleo, deberán presentar un flujo de caja proyectado para los próximos dos años, que garantice la estabilidad laboral del personal docente".
También te puede interesar:
#Tecnología | WhatsApp registra problemas, en especial, en su versión web. Internautas han difundido sus inconvenientes. #LéaloEnET: https://t.co/hxG0sHkcCu pic.twitter.com/V8IPkTyzGU
— El Telégrafo Ecuador (@el_telegrafo) August 13, 2025