Publicidad
San Carlos Panantza (Morona Santiago) es uno de los 5 proyectos mineros estratégicos del país. Sobre un área de 41.760 hectáreas, rica en cobre, la explotación está a cargo de la firma Explorcobres S.A. La concesión estatal regirá por 25 años, aproximadamente.
Desde el 14 de diciembre, la provincia de Morona Santiago está bajo estado de excepción, tras los hechos violentos que dejaron un fallecido y 27 heridos, entre policías y militares, además de una persona civil. ¿Qué hay detrás de semejantes actos repudiables, generados por ciertos pobladores de la comunidad shuar? ¿Por qué el poder público recurrió a una medida extrema para evitar que los desmanes se conviertan en actos de subversión y desafío a la autoridad del Estado?
Lo primordial es proteger la seguridad y la paz de toda la población. Luego, garantizar que las actividades económicas y sociales no se afecten. Sin embargo, llama la atención el componente político-electoral de quienes generan violencia a título de defender derechos y territorios ancestrales, cuando los mismos dirigentes de la comunidad shuar los desmienten. “Piensa mal y acertarás”, sentencia el refrán popular. (O)