Publicidad
Es probable que el anuncio de una tasa de 10 centavos a todos los productos de importación haya generado confusiones en el sector del comercio. Tal vez tampoco se explicaron bien las razones para adoptar la medida, pese a que es muy conocida la evasión tributaria, el contrabando y todos lo mecanismos que habitualmente se emplean para defraudar al fisco. Es bueno graficar con algunos ejemplos el significado de esa tasa -que no es ni arancel ni salvaguardia- para que cada uno saque sus conclusiones.
La explicación de Soraya Jarrín, una de las subdirectoras del Servicio Nacional de Aduanas del Ecuador (Senae) a la agencia Andes ilustra de manera didáctica los alcances de la tasa. Un producto de consumo diario y vital en la canasta básica: el pan. De acuerdo con la explicación, no tendría por qué subir de precio. En una tonelada de harina de trigo, cuya unidad de control es 1’000.000 de gramos, la tasa de servicio de control aduanero equivale a $ 0,10 por una tonelada. El importador pagará entonces 10 centavos por una tonelada o 40 centavos si importa 4 toneladas de trigo. La funcionaria observa que quien diga que por la tasa de control aduanero los precios se incrementan “está desinformando y está especulando”, porque los precios no se afectan. La unidad de control es una medida estandarizada en gramos, no todos pesan igual y se observan otras variables como la presentación y la evaluación del riesgo. Por ejemplo, un cepillo de dientes viene en varias presentaciones, para niños, para bebés, con baterías, para ortodoncia, por lo tanto, no pesan igual. Un artículo de enormes proporciones como la tuneladora para el Metro de Quito lo máximo que pagaría sería $ 700.
Es importante informarse bien antes de criticar la medida que podría generar al fisco $ 500 millones anuales. La fórmula correcta para calcular la tasa debe ser entendida para evitar confusiones. Un ejemplo final con un producto de enorme demanda: los zapatos de fútbol. Con un precio de importación de $ 20,45, se venden en $ 119 y tendrían que pagar apenas $ 29 centavos. (O)