Publicidad

Ecuador, 05 de Julio de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo
Ecuado TV
Pública FM
Ecuado TV
Pública FM

Publicidad

Una deuda con los lectores y la nación

19 de enero de 2012

Los últimos 30 años del Ecuador han estado marcados por un vertiginoso devenir de acontecimientos políticos, unos más intensos que otros, que han configurado un panorama complejo y hasta controvertido. Y entre 1992 y 2005 se desataron todas las contradicciones sociales, los desencuentros corporativos, las crisis institucionales y también las caídas de presidentes en medio de convulsiones a veces traumáticas.

En medio de ese vértigo, varios hechos se eclipsaron por el siguiente y así, sucesivamente, quedaron grandes agujeros sin explicar y menos por conocerse a profundidad. Uno de aquellos hechos polémicos y controvertidos en toda su magnitud fue el juicio penal al ex vicepresidente Alberto Dahik, tras el juicio político del que salió inocente. Y sobre ello hay mucho que todavía no se ha dicho, pero sobre todo mucho que alguna prensa -aquellos medios que se declaran independientes y destacan su supuesta ética para obedecer solo a sus lectores y audiencias- no ha publicado. En otras palabras: de la salida, exilio y juicio por los llamados gastos reservados, el país entero demanda una profunda reflexión con base en la más amplia información y transparencia. Así, cualquier opinión tendría más sentido, pero también cierta pedagogía política.

Por lo pronto, queda claro que a ciertos medios no solo no les importaba el tema, por ocuparse de otros asuntos, sino que había intereses empresariales, comerciales, económicos y hasta afectivos de por medio. Y si los había, por estricta ética y transparencia, lo tenían que decir frontalmente. De ese modo, las audiencias, la opinión pública nacional y la misma historia habrían sabido el porqué de esos silencios y de ciertas posturas editoriales.

Por ahora hace falta que los actores de esos hechos y acontecimientos hablen, digan su verdad, cuenten a los ecuatorianos qué pasó en ese momento. Igual para todo lo que vino después, durante la década de los noventa, que está marcada también por una crisis económica fatal.

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Noticias relacionadas

Pública FM

Social media