Publicidad

Ecuador, 29 de Abril de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo

Publicidad

El tren es el mejor sistema de transporte del mundo

12 de octubre de 2018

El ferrocarril, uno de los principales inventos de la Revolución Industrial que contribuyó al progreso de los países, después de tantos años sigue vigente como el principal medio para el transporte de productos, y también de la movilización masiva de gente, ya sea para fines turísticos o simplemente de desplazamiento entre una ciudad y otra.

Es también un sistema limpio que ayuda a disminuir el número de camiones o buses que van por las carreteras y que consumen combustibles fósiles. Prácticamente toda Europa está conectada por un ferrocarril que facilita la llegada a los puertos y, a modo de ejemplo, en el sur del continente, Argentina y Chile tienen un intercambio comercial que moviliza 865 camiones diarios que transportan 4,3 millones de toneladas al año; pero decidieron construir un corredor bioceánico por tren para dinamizar las cargas, a un costo de $ 2.800 millones.

En nuestro país, más del 80% de la carga se transporta por carreteras, lo que significa que Ecuador tiene uno de los costos más altos en la región. Y eso tiene un enorme impacto en la economía. El uso mayoritario de automotores tiene consecuencias medioambientales preocupantes, ya que la mayoría usa el combustible diésel que, además, tiene un fuerte subsidio estatal.

Por eso ahora el Gobierno anuncia la construcción de un tren playero, que unirá tres provincias, Guayas, Santa Elena y Manabí, y recorrerá 400 kilómetros entre Daule y Manta, el destino final de este tren que servirá para carga y transporte de pasajeros. La primera etapa, de 100 kilómetros, unirá Posorja, Guayaquil y Daule y los estudios técnicos comenzarán el próximo lunes; en tanto que la segunda fase, de 300 kilómetros, dejará conectadas a tres provincias costeras.

Con el ferrocarril se consigue eficiencia energética, ya que utiliza energías limpias, como la electricidad. Eso significa un mayor rendimiento y capacidad de carga y reducción de las sustancias que contaminan el medio ambiente. La construcción de este sistema ferroviario tendrá un costo de $ 1.000 millones y permitirá el transporte de 100.000 contenedores mensuales. (O)

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media