Publicidad
Después de varios meses de trabajo, el Gobierno y el sector empresarial se pusieron de acuerdo para firmar compromisos tendentes a alcanzar un Ecuador productivo, que genere empleo y, especialmente, ideas que permitan elevar los índices de la economía, superar la pobreza, ser inclusivo en materia social.
Para lograr ese acuerdo era necesario, primero, poner sobre la mesa las diferencias que impedían a los empresarios trabajar conjuntamente con el sector público. Solo con el anuncio de revisar la Ley de Plusvalía ya se aprecia la intención de reactivar al sector de la construcción, que genera empleo directo e indirecto y dinamiza a la economía. Asimismo, el incentivo al emprendimiento de la pequeña y mediana empresa permite abrir el abanico hacia el sector exportador mucho más allá de los commodities.
El plan ‘Casa para Todos’ es un ejemplo que permitirá inversiones por $ 5.000 millones; y el combate al contrabando que genera pérdidas de más de $ 2.000 millones. (O)