Publicidad
Las universidades de prestigio internacional suelen invitar y condecorar a líderes mundiales por su aporte intelectual al debate de las ideas. El perfil académico es el que casi siempre sale a relucir en esas majestuosas reuniones.
La Universidad de Salamanca, España, rindió un homenaje, ayer viernes, al presidente de la República, Lenín Moreno, por su aporte incansable en la lucha contra la corrupción desde los inicios de su gobierno, en mayo de 2017. El respeto a los derechos humanos, los cambios importantes en materia de políticas públicas para eliminar toda forma de discriminación a las personas con discapacidades, fueron destacados por el rector de la entidad universitaria, Ricardo Rivero.
El acto académico fue el último oficial del Mandatario, que estuvo toda la semana en la cumbre económica mundial de Davos, Suiza, a la que no había asistido ningún presidente ecuatoriano desde hacía 16 años. El secretario de Estado de Cooperación Internacional para Iberoamérica y el Caribe, Juan Pablo de Laiglesia y González de Peredo, resaltó que España es el país que más prefieren los estudiantes ecuatorianos que buscan especializaciones académicas.
Según el funcionario, un tercio de los estudiantes ecuatorianos en el exterior eligen a España. Recordó que el año pasado se organizó en Ecuador el primer encuentro “Estudiar en España”, al que asistieron representantes de 33 universidades; allí se decidió un fuerte apoyo a la investigación científica.
En Salamanca, el Presidente de la República habló de valores, como por ejemplo el respeto. “Respetar y tolerar y darle a cada uno la respuesta de acuerdo a su necesidad parece que es la alternativa de futuro (...), es por eso que ya la competencia acerba, la competencia dura, el egoísmo, ya no caben dentro de un concepto de evolución adecuado”.
Para lograr un mundo diferente -expresó- solo hay una forma: respetando, tolerando y colaborando. El Presidente se reunió también con estudiantes ecuatorianos, a quienes expuso su tarea de rescatar al país de la incredulidad internacional. (O)