Publicidad

Ecuador, 24 de Mayo de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo

Publicidad

¿Por qué los candidatos no hablan de distribuir la riqueza?

11 de diciembre de 2016

Hay muchos lugares comunes en la mayoría de discursos de los aspirantes a la Presidencia, pero sobre redistribución de la riqueza se habla poco o casi nada. Buena parte de esos candidatos (en particular aquellos que desean devolver el poder a la banca) insiste en su agenda política: menos impuestos, cero regulación, más liberalismo económico y Estado mínimo.

Entonces saltan a la vista varias preguntas: ¿Cómo piensan modificar la situación social? ¿De qué modo mejorarán la calidad de vida de los ecuatorianos? ¿Por qué debemos convencernos de que con esas medidas tendremos mayor bienestar? Todas las teorías económicas, sociales y filosóficas señalan que el único modo de contar con sociedades equitativas y justas es redistribuyendo mejor la riqueza. Y, para eso, se debe implementar sistemas tributarios, mayor regulación estatal y políticas públicas para fomentar el pleno empleo y reducción efectiva de la pobreza.

Ya tenemos demasiadas experiencias de esos lugares comunes en los que se insiste en que la riqueza debe existir primero en las cúpulas para luego bajar a los pobres. No se trata de tener sociedades ‘prósperas’, sino justas y equitativas. El mismo concepto de progreso acarrea un lastre ideológico a favor del libre mercado y del ‘sálvese quien pueda’. Si de verdad quieren llegar a la Presidencia, los candidatos deben hablar claro de cómo redistribuir efectivamente la riqueza. (O)

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media