Publicidad

Ecuador, 15 de Mayo de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo

Publicidad

Ataque a las mujeres en redes se enfoca en lo emocional

05 de marzo de 2020

Las mujeres, especialmente las que tienen representatividad en la sociedad, están expuestas a ser víctimas de ataques, y las redes sociales son el vehículo que se utiliza para ello. Si una mujer postea un pensamiento o crítica, enseguida le llueven los mensajes discriminatorios, los insultos, las burlas, los memes y una serie de apelativos, no solo referentes a su forma de pensar, sino hasta de su físico, forma de vestir. Muchas veces este tipo de agresión también alcanza a sus familias.

Es así que el Primer Observatorio de la Participación Política de la Mujer trabaja en el monitoreo de la violencia política en redes sociales bajo cinco estereotipos, de los cuales el tercero es el que más utilizan los agresores: Alusión a la falta de control, racionalidad e inteligencia emocional.

En su segundo informe, con base en el monitoreo a 34 mujeres del país entre alcaldesas, prefectas, viceprefectas, concejalas, ministras, directoras y periodistas, se evidencia que los agresores generalmente se inclinan por el estereotipo 3, que es la parte emocional.

Sin embargo, el estereotipo 4 también es usado para agredir a la mujer en las redes sociales, y este está relacionado con lo físico y la vestimenta: peinado, ropa, maquillaje, cuerpo y apariencia en general. De allí surgen epítetos que atentan contra la imagen de las féminas, que son discriminatorios y las descalifican en todo sentido.

Y si alguna mujer tiene un camino hecho en la política es peor, pues los insultos hacen alusión al papel de los esposos, a los padres, a sus mentores y a otras esferas. Como no existe una normativa que regule los contenidos en estas plataformas y como los agresores esconden su identidad en cuentas falsas, las redes parecen tierra de nadie y están llenas de violencia.

Es verdad que cada cual es responsable de lo que publica, pero proferir insultos, por mero antojo u odio, deja en evidencia que nos falta mucho por aprender como sociedad. (O)

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media