Publicidad
#QuédateEnCasa es una medida de protección social. El Gobierno Nacional entregará, a través del Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES), el Bono de Contingencia de $ 60 a 400.000 familias por la emergencia sanitaria que vive el país. Eso anunció el presidente de la República, Lenín Moreno, el viernes por la noche en una cadena nacional.
Ese bono está dirigido a familias que se encuentren en el subempleo y que tengan ingresos inferiores a $ 400 mensuales. ¿Quiénes se benefician de ese bono? Aquellos que están identificados en el Registro Social y la gran mayoría son trabajadores por cuenta propia, que son pobres y se dedican a actividades como la agricultura, crianza de animales, construcción, trabajadoras del hogar, ventas, vendedores de comida en la calle, tiendas de barrio, panaderías y pastelerías y otras que han sido afectadas por la pandemia del coronavirus.
El Gobierno apoyará a los connacionales que viven al día y están perdiendo ingresos por limitar su trabajo diario debido al coronavirus. Pero ¿cómo se hará el pago del Bono de Contingencia? A través de 3.550 puntos habilitados de la red financiera nacional durante los meses de abril y mayo. Y para ello se utilizará el cronograma que ya existe para los beneficiarios del Bono de Desarrollo Humano. El Bono de Contingencia permitirá disminuir el impacto económico en las familias de los trabajadores que más lo necesitan y les garantizará un ingreso para permanecer en sus casas y no exponerse al contagio del covid-19. Los beneficiarios pueden pedir más información y llamar al call center: 1800 002 002 y al correo: bonocontigencia@inclusión.gob.ec.
Además, el titular del MIES, Iván Granda, lanzó una iniciativa para fortalecer la entrega de kits de alimentos a los más necesitados del país. A través de la campaña “Dar una mano sin dar la mano”, empresas y familias pueden donar una cantidad mínima de dinero para comprar alimentos que serán distribuidos por instituciones de ayuda pública y privada. En este proyecto participan Corporación La Favorita, Mi Comisariato, Coral y Santa María. (O)