Publicidad
Los líos económicos del fútbol y ciertos fraudes son ya demasiados
04 de octubre de 2014En la misma proporción que el fútbol se convierte en un negocio con miles de millones de dólares de ingresos, también surgen problemas de fraude fiscal, pagos mal habidos, partidos arreglados a favor de quien pone plata e inequidades con los jugadores. En Ecuador el Ministerio de Relaciones Laborales sanciona a los equipos por no pagar ni cumplir con las normas legales.
En España, la estrella mundial del fútbol Leonel Messi es llamado a juicio y a nuestro compatriota Felipe Caicedo le solicitan declarar en la Fiscalía Anticorrupción. Son apenas dos ejemplos de tantos que en todo el mundo surgen a diario. Más allá de que se trata de un espectáculo, las autoridades y los dirigentes deben tener claro que ahí también se juegan fortunas, intereses mezquinos y un afán de lucro inusitado.
No hablamos de cientos de miles de dólares, sino de miles de millones. Y eso ya obliga a pensar cómo se puede regular para garantizar los derechos de todos los jugadores y no solo el enriquecimiento de unos pocos y de ciertas ‘mafias’.