Publicidad

Ecuador, 23 de Mayo de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo

Publicidad

Las redes sociales no deben ni pueden ser el basurero de la política

24 de marzo de 2017

Ya es un lugar común hablar mal de las redes sociales, del uso que dan ciertos personajes reconocidos y otros ocultos en seudónimos. Y lo más grave es que la prensa comercial fija su agenda noticiosa diaria desde lo que se dice y se publica en las redes, en particular Twitter. Recientemente esta red eliminó decenas de miles de cuentas que hacían apología del terrorismo y del odio. Y nadie dijo que era un atentado a la libertad de expresión.

En Ecuador, el estudio de un experto demostrará pronto que del binomio de la derecha son -por lo menos- 80.000 cuentas falsas, activadas por motores o robots para generar un supuesto apoyo masivo en esos espacios virtuales.

Si son decenas de miles, pero en realidad las manejan una o dos personas, ¿cómo se entiende su ‘activismo político’ Quizá por eso confunden la realidad con lo que pasa en las redes sociales; imaginan que ganan unas elecciones porque tienen como sus referentes de apoyo popular a miles de cuentas, olvidando que son falsas. Pero lo más grave es el lenguaje y la impunidad con los que difunden mentiras, calumnias e infamias a diestra y siniestra. (O)

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media