Publicidad
Si la protesta ocurriera en Venezuela sería tema de primera página de los periódicos o la apertura de los noticiarios de televisión. Pero como ocurre en Chile, México o Panamá hay censura previa. Así de simple y llano: la prensa comercial no informa de eso. Pero que no lo haga no quiere decir que no ocurra y que no llame la atención del continente. Claro, ahora es mucho más importante otro país y otros temas. Pero, en realidad, para nuestro continente es vital y clave la educación para superar muchos de los problemas del desarrollo, la equidad y la justicia social. Por eso es importante hablar e informar de ello. Ecuador superó esa etapa de paros y protestas porque realizó un cambio estructural que incluye un mejoramiento salarial y un proceso y un sistema de evaluación al que se opuso un partido político que vivía de aquello (de la protesta y de la mala calidad de la educación). A pocos meses de iniciar la campaña electoral sería bueno tener presentes estos temas antes que hacer ofrecimientos banales y vacíos, como aquello de eliminar la Senescyt. El espejo para mirarse ahora es América Latina. (O)