Publicidad
La ampliación del apoyo del Movimiento al Socialismo (MAS) no se entiende, si se revisa la prensa boliviana y de la región. Todo el tiempo hubo, según esa prensa, una oposición creciente y hasta una pérdida de credibilidad del Presidente.
Muchos análisis y hasta ciertas encuestas advertían un fracaso electoral de Evo Morales, “si las elecciones fuesen hoy”, como dijo un diario capitalino hace un año. Ahora que se ha ratificado el triunfo presidencial mayoritario, lo que no consideró ninguno de esos actores es el éxito en la gestión económica gracias a un plan pensado en los intereses bolivianos y, sobre todo, la incorporación y apoyo de movimientos sociales a las políticas públicas y una administración inclusiva.
Lo que otros analistas ahora destacan es la politización efectiva de las clases medias y bajas en la discusión pública. Y no hay que descartar el liderazgo ético de Evo y Álvaro, quienes sostienen y forjan un proyecto político coherente y sabio.