Publicidad
Las disputas del bloque de poder empresarial saltan al plano electoral
14 de diciembre de 2016La imposibilidad de forjar una unidad electoral ya advertía los problemas o las diferencias en las élites empresariales de Ecuador. Y son lógicas y naturales si se ve desde la historia nacional. Por ahora lo más interesante para los analistas y estudiosos de la política es observar de qué modo se van expresando esas duras disputas, pero también para los electores es importante saber qué se disputa en las próximas elecciones, hasta dónde solo es un asunto de poner en marcha un plan de gobierno con buenas intenciones.
Por lo visto, el interés por alcanzar el poder político adquiere otras connotaciones y explicaciones. Que un grupo empresarial salga a pedir la renuncia a una candidata dice mucho de lo que en realidad no se habló hace unas semanas. Solo hoy podemos tener más elementos de juicio, aunque todavía insuficientes, para mirar lo que se ocultó con frases confusas y con declaraciones grandilocuentes.
Si los debates políticos se desarrollan serían también para entender estos temas, de dónde salen estas disputas y qué buscan los grupos empresariales ecuatorianos en y con estas elecciones presidenciales. (O)