Publicidad
La no violencia contra la mujer pasa por un acuerdo ético social
28 de noviembre de 2016El viernes y sábado pasados miles de mujeres se expresaron en las calles del Ecuador para insistir en la defensa de sus derechos, de su vida y de su integridad. Y no hubo muchos varones en esas marchas y de aquello hubo poco eco en la prensa. Lo cierto es que cada vez son más las personas que participan en esos actos porque paradójicamente ahora se expresa más y mejor el conjunto de activistas y organizaciones feministas.
Pero nada será suficiente porque siguen ocurriendo graves atentados a la integridad física de las mujeres ecuatorianas. Y eso no tendrá fin si, por ejemplo, el sexismo en la TV, la empresa escrita, en la publicidad o en la misma convivencia hacen de la mujer un objeto. Mientras sigamos fomentando como sociedad valores comerciales para que el cuerpo de la mujer sea objeto de la peor publicidad y portadas de diarios y revistas, la violencia no desaparecerá.
El esfuerzo por erradicar este mal social es duro y complejo, pero no hay que cesar en eso por más estereotipos forjados en los espacios de socialización pública. Y en la educación y en la familia está el trabajo pedagógico más largo e intenso. (O)