Publicidad
La guerrilla del ELN y el gobierno de Santos llegan a un acuerdo
05 de septiembre de 2017Resulta muy significativo que un país con una histórica vocación de paz, como Ecuador, se haya constituido en el mediador de un acuerdo histórico entre el Gobierno de Colombia y la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN), la única guerrilla que se mantenía activa en ese país que, en los próximos días, será visitado por el Papa. “Es un gran paso para la región”, manifestó la canciller María Fernanda Espinosa.
El acuerdo entrará en vigencia el 1 de octubre y esto permitirá a Colombia que las hostilidades y la violencia contra civiles cesen, que se acaben los secuestros, los atentados contra la infraestructura petrolera colombiana, el reclutamiento de menores para la guerrilla y la siembra de minas.
Para ser recíproco, el gobierno de Bogotá suspenderá las acciones militares y mejorará las condiciones carcelarias de los presos del ELN. El presidente Juan Manuel Santos destacó la coincidencia de que el acuerdo de paz se consigue 5 años después del que se firmó con las FARC. (O)