Publicidad
El propósito que tuvo el octavo Foro Mundial de la Bicicleta, que se llevó a cabo en Quito entre el 24 y el 28 de abril, es muy loable. Dice: “Tomamos la bicicleta como un símbolo, pero buscamos reunir a todas las personas que trabajan y participan en la movilidad sostenible para construir ciudades más humanas, más seguras y menos contaminadas”. Según los organizadores, es el evento de carácter internacional más importante a favor de las ciudades y de los ciudadanos. Se dice también que nació a raíz de un lamentable incidente ocurrido el 25 de febrero de 2011 durante un paseo en bicicleta en Porto Alegre, Brasil, cuando un conductor de un vehículo atropelló a 20 ciclistas. Lo que fue calificado como un atentado a la vida fue convertido en una idea positiva: la creación del Foro Mundial de la Bicicleta.
El uso de la bicicleta, que en algunos países de Europa ya se incorporó en la rutina de las personas, dista bastante de nuestra realidad, especialmente en las grandes y congestionadas ciudades del país, donde se abusa del uso del carro y se respeta muy poco a los ciclistas. Digamos que ni siquiera se respeta a los peatones en los pasos cebra que deberían ser una zona de seguridad. El foro se desarrolló en Quito con varias actividades, con grupos de ciclistas que se congregaban en un punto geográfico para recorrer la ciudad. Quito tuvo buenas ideas en un principio, diseñó rutas exclusivas para ciclistas, pero con el correr de los años esas vías fueron ocupadas para la circulación de vehículos, incluso son espacios para el estacionamiento.
Tal vez lo único que perdura, y bien, es el ciclopaseo dominical por las avenidas Amazonas y Galo Plaza, con tramos en el centro y en el sur. Cuando comenzó esa experiencia se hicieron campañas y las familias respondieron, los automovilistas respetan los espacios de los ciclistas y se aprecia una sana convivencia. En lo que ha fallado el Municipio capitalino es en la ampliación de las redes de ciclovía en el sur. El ciclismo se practica también en los parques La Carolina, Metropolitano y en el antiguo aeropuerto. (O)