Publicidad
El objetivo en la administración de las empresas públicas es que se vuelvan eficientes y rentables, las que pierdan serán saneadas o vendidas, pero previamente a un análisis que será presentado al Presidente de la República. Así se presentó en una entrevista en los medios públicos el nuevo presidente del directorio de la Empresa Coordinadora de Empresas Públicas, Édisson Garzón.
Durante una reunión con Medios Públicos, el funcionario informó que, hasta octubre de 2017, las empresas públicas generaron $3.230 millones, en tanto que los gastos suman $ 2.659 millones, lo que arroja un saldo positivo de $ 571 millones. Una de las empresas que ha generado muchos comentarios es Tame, la aerolínea nacional que en los últimos años registró pérdidas. Para Garzón, existe una recuperación en el manejo financiero de la compañía y también en la calidad del servicio en sus vuelos nacionales e internacionales.
En cuanto al cumplimiento de horarios -una queja constante de los usuarios- existe en la actualidad una superación que llega al 85%, que está en los rangos promedio de otras aerolíneas internacionales. En cuanto a los vuelos, Garzón aseguró que Tame puede garantizar que su operación es extremadamente segura, tanto que jamás se pondrá en riesgo la seguridad de los pasajeros. Y existe la posibilidad de que se abra a la inversión, una vez que la empresa se recupere en la parte financiera.
El director de Empresas Públicas expresó su compromiso de evitar los números en rojo en los balances, y en un plazo corto. Después del proceso de saneamiento, la idea es llevar a las empresas al mercado bursátil, donde todos los ciudadanos puedan invertir.
En las más de 30 empresas públicas trabajan cerca de 45.000 empleados. La idea central en la gestión del funcionario es potenciar a todas esas empresas, entre ellas a los ferrocarriles, que cumplen una función muy importante y estratégica en el sector del turismo, otro rubro que genera dinamismo en la economía nacional. (O)