Publicidad

Ecuador, 19 de Mayo de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo

Publicidad

Obras y reentrenamientos para fortalecer a la Policía

03 de febrero de 2019

El caso del femicidio de Diana Carolina, en Ibarra, sigue latente. En esa oscura vitrina en que se convirtió la muerte de la joven, salieron a la luz falencias que con el paso de los días sumaron más errores: unos tácticos, otros de operación, de persuasión, disuasión y, por último, de represión. Sin embargo, este último punto fue determinante para evitar que Diana muera en manos de su conviviente y padre del hijo que esperaba.

No hubo represión o uso progresivo de la fuerza, y ese ha sido el punto álgido del debate en distintas esferas ciudadanas. La Policía tiene su versión y la puso de manifiesto al comparecer a la Comisión de Soberanía de la Asamblea Nacional. Lo propio hizo la ministra del Interior, María Paula Romo.

Lo que se ha ventilado es que hay uniformados que no han disparado en años -porque no ha sido necesario-. Que faltan armas, que unas están por fenecer su tiempo de vida útil, que no hay municiones. Las autoridades han salido al paso para aclarar el tema.

La Ministra del Interior instruyó a las gobernaciones para que patrocinen judicialmente a los policías para ejecutar el uso progresivo de la fuerza. Algunos temen dar este paso, pues ya hay casos de uniformados que han disparado para defender a una víctima y ahora cumplen una condena.

Ante ese temor, las autoridades del ramo les han brindado total apoyo, por eso los policías urbanos serán reentrenados y evaluados. Aunque también es necesario que, si ellos disparan, reciban terapia, pues caen en shock, según explicó Ramiro Mantilla, excomandante de Policía.

La infraestructura juega un rol importante en el desempeño de cualquier funcionario público o privado. Por eso, el último viernes, el Jefe de Estado se desplazó hasta Guayaquil para reinaugurar la Unidad de Vigilancia Comunitaria (UVC) ubicada en la Avenida de las Américas, denominada UVC “Modelo”.

Este será un complejo judicial integral que servirá para que civiles y uniformados realicen sus actividades. El Presidente enfatizó en que la única forma de combatir la violencia es fortaleciendo la paz y respaldó la labor policial. (O)

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media