Publicidad
En un trabajo infográfico presentado ayer por este diario se aprecia una captura de pantalla tomada de Google Maps, en la cual se nota el tamaño del terreno aplanado destinado a la construcción de lo que sería la Refinería del Pacífico, conocida en la actualidad como Refinería de Manabí.
Al lado de esa gráfica se aprecia un dibujo a escala con la forma del parque La Carolina de Quito y al lado otra similar del Parque Samanes, de Guayaquil. Sumados los dos parques equivalen al tamaño de la superficie donde se instalaría la refinería, por la cual el Estado desembolsó $ 1.531 millones; lo que la convierte en el mayor precio jamás pagado por algo que nunca comenzó a construirse.
Según el proyecto, la planta petroquímica estaría en capacidad de procesar 300.000 barriles de crudo, satisfacer la demanda interna de combustibles y reducir la importación de derivados del petróleo.
De acuerdo con la inscripción como compañía de economía mixta, en julio de 2008, y con la presencia del entonces presidente Hugo Chávez, los accionistas principales serían Petroecuador, con el 51% de las acciones, y las restantes de la venezolana PDVSA.
La refinería se iba a levantar en el sector conocido como El Aromo, entre Manta y Montecristi, y tendría una inversión total de $14.100 millones. Ha pasado un poco más de una década y ahí solo existe un extenso terreno y algunos procesos legales para determinar responsabilidades civiles y penales. Algo similar ocurre con otros cuatro proyectos construidos con sobreprecio y con una calidad deplorable.
El miércoles, el Presidente de la República recibió en Carondelet a los embajadores acreditados en nuestro país. Moreno manifestó el anhelo de su gobierno de trabajar con los países en temas relacionados con el cambio climático, la desigualdad y el desarrollo. También mostró su disposición a luchar contra el narcotráfico y la corrupción.
Y dijo: “Juntos podemos llevar ante la justicia a quienes quebrantan las ley, a quienes roban recursos de nuestros pueblos y truncan la vida de millones de seres”. (O)