Publicidad

Ecuador, 24 de Mayo de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo

Publicidad

El interés por los libros debe ser una feria perenne

27 de septiembre de 2019

Aunque se dice y se repite que los ecuatorianos leen poco, lo cierto es que las ferias del libro mueven el mercado editorial y atraen la atención de lectores asiduos y de quienes no lo son tanto.

La Feria Internacional del Libro (FIL) de Guayaquil, que se desarrollará hasta el 29 de septiembre, corrobora el interés que despiertan los estantes llenos de publicaciones, las actividades anexas que se promueven y la presencia de autores del patio e internacionales.

En el caso específico de este 2019, se añade el ingrediente de la variada oferta que viene de la mano del país invitado: Alemania, con un estand que ocupa una considerable superficie y que aporta un variado conocimiento de figuras de la historia alemana, una nación que tanto ha aportado a la cultura universal.

Y si pensamos como país, es muy alentador el hecho de que, a través del plan lector del Ministerio de Cultura y Patrimonio, se haya realizado una alianza de Guayaquil con la Feria del Libro de Quito, que se hará del 9 al 18 de noviembre. Este hecho, un tanto inédito, indica a las claras que podemos superar los rezagos regionalistas en pro de objetivos que engrandezcan la cultura nacional.

Faltaría por superar la mentalidad que reduce el interés por los libros a eventos localizados en ferias u otros encuentros que tienden a ser elitistas. La motivación del hábito de lectura debe comenzar en el hogar y seguir en las aulas, es el necesario complemento que necesitan nuestros jóvenes para perfeccionar la lectura y la escritura, que se ven afectadas por el uso desmedido de la tecnología.

Y no se trata de atacar a las redes sociales, sino de utilizarlas para introducir, por ejemplo, los clásicos a nuevas generaciones y comunidades. La formación de grupos de lectura para leer en etapas es una iniciativa que está en práctica en diversos lugares del país y que debe estimularse.

No puede olvidarse que la literatura, desde los tiempos prehistóricos, nace como actividad comunal, una esencia que no debe perderse. (O)

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media