Publicidad
El ministro de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información, Andrés Michelena, presentó ayer el programa Ecuador Digital, con una visión hacia el futuro inmediato porque está basado en metas necesarias, como por ejemplo el 98% de conectividad de servicios telefónicos, el 80% de trámites gubernamentales en línea hasta 2021.
Las acciones derivarán en la consolidación de un Ecuador innovador y altamente competitivo. Entre algunas ventajas importantes en este plan ministerial -que fue presentado en el Museo Interactivo de Ciencia, en el sur de Quito- destaca la reducción del costo de los servicios roaming en los países de la Comunidad Andina y, además, busca proteger a la sociedad frente a las amenazas cibernéticas.
La iniciativa se sustenta en tres programas: Ecuador conectado, Ecuador eficiente y ciberseguro, y Ecuador innovador y competitivo. La seguridad es un tema prioritario porque permitirá generar confianza a la sociedad en el uso de internet y, al mismo tiempo, frenar el uso inapropiado de la información personal, tanto en el ámbito público como en el privado; porque no hay que olvidar que la intimidad es un derecho constitucional que tenemos todos los ecuatorianos y que se vulnera de una manera perversa con fines políticos.
El incremento del 6% en la cobertura de los servicios de telecomunicaciones beneficiará a 851.000 potenciales nuevos usuarios que podrán acceder a paquetes de datos y de voz. Abre la posibilidad de inversiones en el sector de las telecomunicaciones por $157 millones anuales y al mismo tiempo, la reducción de precios basada en una mayor competencia. El desarrollo vertiginoso de la comunicación demanda acciones de masificación de la tecnología 4G y luego el ingreso de la 5G.
El despliegue de redes comunitarias de internet sin fines de lucro beneficiará a 127.000 hogares con tarifas reducidas. El Gobierno, explicó el ministro, propiciará la disminución de aranceles para computadores y smartphones para que un millón de personas puedan adquirir teléfonos inteligentes hasta 2021. (O)