Publicidad

Ecuador, 19 de Mayo de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo

Publicidad

El Estado se une para luchar contra la corrupción

24 de octubre de 2018

Italia fue un Estado que estuvo dominado durante varias décadas por la camorra napolitana que estaba infiltrada en la justicia, en la política y en todos los segmentos de la sociedad. Era el crimen organizado el que dominaba, dictaba sentencias, perseguía y era poderoso, económicamente hablando.

Los peruanos aún no logran salir del fujimorismo que durante más de una década gobernó de manera autoritaria y sembró de corrupción al país. ¿Cómo salir de eso? ¿Es posible depurar a la sociedad? Sí, es posible, pero eso nadie lo puede hacer solo, el Gobierno tiene bajo su responsabilidad la seguridad pública para proteger a los ciudadanos o disuadir en casos de violencia.

Mas no lo puede hacer solo, y por eso es tan significativo que el Presidente de la República haya convocado a todos los poderes del Estado a unirse para luchar contra la corrupción y tratar de recuperar el dinero ganado u obtenido de manera ilegal a través de cohecho, sobornos y sobreprecios en la obra pública, como por ejemplo en los contratos de Odebrecht o en el manejo de recursos públicos para beneficio personal.

Un funcionario del anterior Gobierno burló recientemente todas las seguridades y se largó del país sin rendir cuentas, y sin enfrentar un juicio justo. Las medidas cautelares, como por ejemplo un grillete electrónico, no fueron suficientes.

No es la primera vez que el Presidente de la República convoca a los representantes de las funciones del Estado, ya lo hizo en junio del año pasado para articular el trabajo de transparencia; y luego, tras el referendo, en febrero de este año, para delinear una estrategia de defensa de la consulta popular.

La convocatoria de esta semana fue con la idea de sistematizar y coordinar las tareas para luchar contra la corrupción. Es el momento de superar todas las diferencias políticas; el país necesita que todas las funciones del Estado asuman sus responsabilidades, que la Fiscalía investigue, que la Función Judicial sancione conforme a la ley, que la Contraloría audite y que se señale a los responsables. La transparencia es vital en un sistema democrático. (O)

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media