Publicidad

Ecuador, 21 de Mayo de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo

Publicidad

El sector privado también participará en Casa para Todos

27 de enero de 2018

Uno de los anhelos más grandes que tienen las personas es contar con una vivienda propia que, generalmente, es de difícil acceso por asuntos de costos para la mayoría de la población. Poseer una vivienda digna es una aspiración que muchas veces se ve lejana por la falta de recursos económicos. Sin embargo, existe el compromiso gubernamental que, acompañado del sector inmobiliario privado, va a emprender en planes masivos como es Casa para Todos. En una primera etapa se comenzaron a construir 20.000, de las 60.000 casas que están proyectadas, y cuya meta final es llegar a las 325.000 soluciones habitacionales en todo el país.

Lo que resulta muy significativo es que, de ese total de soluciones, 191.000 se entregarán sin costos para los sectores de la población con menos recursos económicos. El Presidente de la República explicó que no solo se trata de levantar paredes, sino de construir comunidades fraternas, solidarias, donde los vecinos sean amigos y “para que nuestros hijos crezcan seguros, libres y felices”. El consejero del plan Casa para Todos, Mario Burbano de Lara, considera que la iniciativa gubernamental busca que el sector inmobiliario se convierta en promotor de los planes habitacionales.

Aunque todavía no hay una fecha definida para el inicio del programa en el campo, el 60% de las casas se construirá en el sector rural de todas las regiones de Ecuador y el restante se levantará en las zonas urbanas.

Una estadística del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC), de 2015, señalaba que el 32,5% de las viviendas que había en el país era de una calidad insatisfactoria y debían ser mejoradas, en tanto que el 13,4% era simplemente irrecuperable.

El Gobierno Nacional considera prioritario cambiar esa realidad, por lo que ahora se denomina viviendas de interés social. Se trata de un programa social solidario que busca una solución para los más pobres que no tienen acceso a créditos, ni de la banca ni de la seguridad social del Estado. (O)

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media