Publicidad

Ecuador, 21 de Mayo de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo

Publicidad

El Papa pidió en Perú luchar contra el femicidio

22 de enero de 2018

El papa Francisco cumplió una gira por dos países latinoamericanos, Chile y Perú, y, como casi siempre ocurre, esas visitas se convirtieron en un enorme debate social sobre el rol y la influencia de la Iglesia católica en la sociedad. Una sociedad globalizada que en la actualidad está más informada, que reclama y protesta, pide acciones, se solidariza frente a las injusticias, se indigna frente a los abusos, cualquiera sea su origen.

Por eso la más reciente presencia del Pontífice no estuvo exenta de protestas, en algunos casos violentas, como ocurrió en la ciudad austral de Temuco. Esa sociedad quería respuestas serias de la máxima autoridad de la Iglesia católica respecto a los abusos sexuales contra niños, en los cuales aparecen implicados sacerdotes de esa congregación. En un principio las respuestas fueron ambiguas o poco contundentes, pero al final se produjo el pedido de perdón que era muy necesario porque significa un reconocimiento de algo tan cruel y que no podía seguir siendo ocultado.

Ya en Perú se produjo el pronunciamiento más rotundo sobre otro de los grandes conflictos de la humanidad: la violencia de género, que incluye al femicidio, que quiere decir el asesinato de una mujer. Se trata de una de las vergüenzas sociales más grandes, que no se había abordado con seriedad y que recién ahora se debate en algunos países latinoamericanos.

Amnistía Internacional, por ejemplo, muestra una estadística cruda. Afirma que el año pasado en América Latina se registraron al menos 12 muertes violentas de mujeres por día y que los avances de los países para detener la violencia contra mujeres y niñas fueron escasos. La Organización de los Estados Americanos (OEA) dijo que en 2017 aún existen cifras altas de femicidios, de discriminación, de violencia doméstica y explotación laboral por razones de género.

En la ciudad peruana de Trujillo, el papa Francisco fue categórico en su condena al femicidio, que lo calificó como una plaga. Pidió que en los países las legislaciones sean mucho más severas para repudiar esas acciones violentas que causan traumas incurables en las familias. (O)

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media