Publicidad
El episodio más grave ocurrido desde el 27 de enero, cuando un coche bomba cargado de explosivos destruyó las instalaciones de un cuartel policial en San Lorenzo, provincia de Esmeraldas, ocurrió ayer cuando tres militares perdieron la vida por la detonación de una artefacto explosivo en una carretera cerca de Mataje. Los fallecidos son Luis Alfredo Mosquera, Jairón Estiven Sandoval y Sergio Jordán Cedeño. Del total de los siete heridos, tres fueron evacuados hacia el Hospital Militar de Quito.
En un comunicado oficial se señala que, en la mañana del martes, una patrulla que realizaba operaciones de vigilancia y control en la frontera norte, sector de Mataje, fue afectada por la detonación de un explosivo artesanal, colocado a un costado de la vía. La Policía Nacional y las Fuerzas Armadas investigan los hechos para determinar la causa. El Gobierno Nacional lamenta el fallecimiento de los militares y se solidariza con sus familiares. Asimismo, ratifica que las Fuerzas Armadas cumplen su trabajo con profesionalismo en defensa de su territorio y de su población.
Por su parte, el presidente de la República, Lenín Moreno, dijo: “Rechazamos el acto violento ocurrido hace pocas horas en Mataje, Esmeraldas. Estamos golpeando al crimen organizado y la delincuencia común. Nuestra solidaridad con las familias de los tres miembros de las Fuerzas Armadas de Ecuador que perdieron la vida defendiendo la paz y la patria”.
Según los indicios, la carga explosiva se colocó desde el lado colombiano. Desde ese lugar de la frontera se han planificado y ejecutado todos los ataques que hasta ayer solo habían afectado a instalaciones policiales. Lo ocurrido en Mataje es lo más parecido a una declaración de extrema beligerancia que debe ser cortada de raíz por las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, que trabajan bajo un decreto de estado de excepción.
La escalada de violencia parece haber llegado al límite; Ecuador no está acostumbrado a este tipo de acciones terroristas que sembraron el terror en Colombia durante medio siglo. (O)