Publicidad
Lo ocurrido con dos jóvenes argentinas en Montañita causa dolor e indignación, pero, al mismo tiempo, la actuación de la Policía y de la Justicia genera tranquilidad por la efectiva respuesta para que los criminales respondan ante las autoridades. Y sin embargo, a pesar de la inmediatez y la eficiencia, un comunicado del consulado de EE.UU. nos coloca como país en situación de inseguridad absoluta para los turistas. Posiblemente sea una reacción al modo y a los contenidos de determinados medios de prensa alrededor de este caso. El sensacionalismo y el morbo con los que tratan estos asuntos podrían generar una reacción de esta naturaleza, pero habrá que pedir a ese consulado que revise las cifras de la lucha contra el delito organizado y cómo se ha trabajado durante estos años para garantizar seguridad ciudadana y plenos derechos legales, tanto a las víctimas como a los victimarios. No cabe desinformar para escandalizar, sino asegurar las mejores condiciones con el fin de -si fuese el caso- colaborar para contar con herramientas a favor de los turistas nacionales y extranjeros en su deseo de vacacionar en Ecuador. A nadie se le ocurriría lanzar una alerta por cada matanza o crimen que sucediera en EE.UU. (y no son pocos). Al contrario, hay que respaldar la lucha de ese país contra el crimen organizado, la violencia y el terrorismo, vengan de donde vengan u ocurran, por las causas sociales o políticas que fueran. (O)