Publicidad

Ecuador, 18 de Mayo de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo

Publicidad

El humor del ecuatoriano ahora se resume en los memes

05 de mayo de 2019

El ecuatoriano se caracteriza por tener buen humor y, con una tecnología globalizada, a la mano están los recursos para de cualquier suceso que ocurra hacer un meme. Pero ¿qué significa esta palabra que se plasma en un cartel con un mensaje pintoresco, gracioso y hasta subido de tono, o en una foto? El término “meme” fue utilizado por el biólogo Richard Dawkins en 1976 en su libro “El Gen Egoísta”. Este biólogo intentaba comprender por qué algunos comportamientos son tan comunes en las sociedades humanas pese a no tener sentido desde una perspectiva evolutiva.

   El biólogo explicó entonces que el ser humano posee dos tipos de procesadores informativos: el genoma o sistema genético, que es el proceso por el cual las características de los individuos se transmiten a su descendencia. Y, el segundo, es el cerebro y el sistema nervioso. Estos permiten procesar la información cultural recibida mediante la enseñanza, la imitación o la asimilación. Entonces, según Dawkins, la información cultural, o memes, también se replica.

   Para que un meme sobreviva y se extienda debe tener atributos que le den ventajas sobre otros memes.

   La explicación de este biólogo tiene asidero en países de Latinoamérica. Pero Ecuador, sin duda, abandera esta situación poniendo en escena la creatividad de sus creadores y la inmediatez, una cualidad propia de la comunicación. El caso más reciente fue la confusión que se armó en torno al feriado del 1 de mayo, por el Día Internacional del Trabajo. Ni bien el Presidente rectificó que el miércoles no se trabajaba (antes la disposición fue que solo se laboraba mediodía),  enseguida empezó una lluvia de memes ironizando tal situación. Hubo quienes combinaron las palabras: “no hay feriado, sí hay feriado” con frases de la canción “Es merengue, no es merengue” de la agrupación merenguera La Banda Loca. Pero los memes también pasan las fronteras, pues “El Chapo”, Donald Trump, Enrique Peña Nieto y otros personajes no han escapado a esta tendencia. En Turquía, Rusia, Corea del Norte, Irán, China está prohibido crear y difundir memes. (O)

 

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media