Publicidad
El control electoral no le da a nadie privilegio ni derecho sobre CNE
23 de marzo de 2017Las declaraciones de un candidato a la Vicepresidencia de la República son de espanto. Señala paladinamente que serán él y su organización los que nos darán los resultados electorales “45 minutos antes del cierre de la votaciones”.
¿Dónde queda la institucionalidad a la que se sometieron en calidad de actores políticos? ¿Por qué no asisten a las reuniones que el Consejo Nacional Electoral convoca para contar con la información y garantías del proceso? ¿Es un acto de ‘rebeldía’ o de clara y evidente desestabilización electoral? ¿Si ellos se asumen como autoridad, no son -en la práctica- juez y parte? Pues parece que todas esas preguntas sobran cuando no hay ni la actitud ni el respeto al proceso electoral, con todas sus normas y garantías. Esto tiene similares características al peor y más tenebroso comportamiento de la oposición venezolana.
Y ya hemos visto el resultado de ello. Este tipo de advertencias, además de constituir una actitud improcedente, atrevida y agresiva, pone en duda la misma credibilidad del actor político mencionado porque no asume su rol con responsabilidad y respeto, sino sembrando minas por todos lados. (O)