Publicidad

Ecuador, 21 de Mayo de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo

Publicidad

El comercio repunta y la economía va a mejorar

28 de diciembre de 2017

Casi al concluir 2017 la Cámara de Comercio de Guayaquil reconoce una recuperación de las ventas, hasta que finalice el año, del 7%. Esto quiere decir, en términos cuantitativos, que los volúmenes subirán de $ 61.219 millones en 2016 a $ 65.864 millones al terminar 2017.

Entre las acciones clave que influyeron para que el sector del comercio tenga un repunte destacan: la eliminación de las salvaguardias que tenía comprimido a los importadores y a los comerciantes; y la reducción de dos puntos, de 14% a 12% del Impuesto al Valor Agregado (IVA). Según el sector del comercio, la aplicación de las salvaguardias significó la pérdida de 270.000 empleos adecuados que esperan recuperar en los próximos años.

Juan Carlos Díaz Granados, director ejecutivo de la Cámara de Comercio, fue cauto al anunciar las cifras de recuperación de las ventas, porque cree que la economía debe crecer mucho más que el 1,5% este año y 2% el próximo, según las proyecciones del Banco Central de Ecuador. Paralelamente a esto, el ministro de Comercio Exterior, Pablo Campana, confirmó que Ecuador está en el grupo de los 122 países a los cuales se les renovará el Sistema General de Preferencias con Estados Unidos, que fue aprobado por última vez el 29 de junio de 2015 por el presidente Barack Obama.

Para Díaz Granados, Ecuador queda en desventaja con otros países, como Argentina, Colombia, Chile, Perú y Bolivia, que tienen acuerdos comerciales de largo aliento con bloques de países económicamente sólidos. Los acuerdos comerciales a largo plazo son necesarios e importantes; cabe resaltar que el que se firmó con la Unión Europea mejoró el comercio exterior en el 40%. Si bien el resultado es alentador, el sector del comercio no alcanza los niveles logrados en 2014, que fue el último de un crecimiento sostenido antes de entrar en crisis. El comercio aporta con el 10% al Producto Interno Bruto y es fundamental en la generación de empleos.

El gremio de los comerciantes anhela que el crecimiento de la economía sea real y no esté basado en mayores sacrificios para el sistema productivo. (O)

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media