Publicidad

Ecuador, 19 de Mayo de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo

Publicidad

Ecuador prepara su ingreso a un importante foro mundial

13 de octubre de 2018

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) fue fundada por 20 países desarrollados y en vías de desarrollo en 1960; en la actualidad la integran 37 naciones. Apenas tres países latinoamericanos -México, Colombia y Chile- constan.

Los miembros representan a gran parte de las mayores economías mundiales y los temas que se tratan son de carácter económico. La evaluación de esa organización es de seriedad en los acuerdos y en las iniciativas para el desarrollo y la cooperación entre sus miembros. A Colombia le tardó cinco años ser aceptada y a Chile, tres.

En el World Business Forum, que se desarrolló en la capital, Ecuador anunció su intención de ingresar a la OCDE; lo cual constituye una idea positiva porque permitirá al país promoverse en un foro en el cual se intercambian informaciones y se armonizan políticas con la finalidad de alcanzar el crecimiento económico.

El ministro de Economía y Finanzas, Richard Martínez, indicó que Ecuador ha dado varios pasos que muestran la disposición del Gobierno Nacional de abrirse al mundo para mostrar a un país atractivo a la inversión de capitales extranjeros y empresariales.

El Consejo Económico y Productivo, en su última reunión, decidió armar un equipo interministerial al más alto nivel para iniciar el proceso de acercamiento para una futura adhesión a la OCDE. Ese foro evalúa los flujos de inversión, la transparencia de la información y las políticas que se aplican para un manejo responsable de la economía.

Durante su participación en el World Business Forum, Lenín Moreno expuso las políticas económicas de su gobierno, destinadas a atraer la inversión extranjera. Explicó que se han firmado 137 contratos de inversión con empresas privadas por un total de $10.300 millones. También el Gobierno está comprometido en ayudar con créditos a los pequeños y medianos empresarios.

Al anunciar el plan “Crédito, Inversión y Empleo”,  reveló una cifra significativa: $ 6.010 millones entregó la banca pública en créditos productivos. En el país hay un clima positivo y seguridad jurídica para la inversión. (O)

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media