Publicidad

Ecuador, 23 de Mayo de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo

Publicidad

Dolarización: de la realidad histórica a los agoreros del desastre

10 de enero de 2017

El 9 de enero de 2000, la economía perdió el sucre como moneda nacional y convirtió al dólar estadounidense en la divisa de curso legal y generalizado en Ecuador. Esa noche, hace 17 años, Jamil Mahuad anunció la dolarización. Desde esa fecha el esquema monetario ha estado vigente durante la gestión de 5 presidentes: Jamil Mahuad (12 días), Gustavo Noboa, Lucio Gutiérrez, Alfredo Palacio y Rafael Correa.

En los primeros 7 años (2000-2006) la dolarización se convirtió en factor de estabilidad monetaria, cierto, a un costo social alto. Aparte de la salida de millones de ecuatorianos en busca de trabajo, el país se encareció, pues hubo ajustes de precios hacia arriba, aunque las tasas de interés bajaron. Luego, la dolarización ayudó a mejorar la capacidad de compra, estabilizó los precios, estimuló la demanda interna y aportó para dinamizar la economía.

Y de pronto, reaparecen los agoreros que hoy ponen en boca de terceros “el fin de la dolarización”, parapetados en el anonimato electoral. ¡Tamaña irresponsabilidad con el país! (O)

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media