Publicidad

Ecuador, 25 de Mayo de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo

Publicidad

¿Cuántas zonas de riesgo controlan los gobiernos locales?

18 de mayo de 2016

El terremoto del pasado 16 de abril abre algunas discusiones, agenda temas pendientes y revela -además- cómo trabajan los gobiernos locales. De hecho, lo más grave es cómo controlan, regulan, administran y atienden las llamadas zonas de riesgo. Primero, porque son esos espacios territoriales donde no se puede construir y mucho menos autorizar la presencia de viviendas sin regulación o control técnico.

Segundo, porque siendo tales, ahí deben plantearse otro tipo de proyectos y planes. Tercero, si ya existen viviendas, invasiones o proyectos, es de absoluta responsabilidad de municipios y prefecturas preservar la vida de los habitantes, trasladarlos a otras zonas y definir qué se hace ahí. Por el puro y más perverso clientelismo, varios alcaldes hicieron de la legalización, rellenos y formalización su plataforma política con fatales consecuencias.

Por tanto, ya es hora de afrontar estos temas con la mayor responsabilidad, provocar el debate necesario y llegar a soluciones concertadas en función del Buen Vivir. Las tragedias dejan lecciones duras, pero a la vez abren oportunidades plenas. (O)

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media