Publicidad

Ecuador, 19 de Mayo de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo

Publicidad

La contaminación ambiental causa cáncer de pulmón

24 de septiembre de 2018

Hay una creencia errónea en torno al cáncer de pulmón: que todos los enfermos tienen este mal porque son o fueron fumadores. Resulta que solo la cuarta parte de los afectados tiene antecedentes de tabaquismo.

Hay otros factores de incidencia, tanto o más graves que el cigarrillo: la contaminación ambiental y el uso de leña o carbón para cocinar o calentar hogares. Se trata de un dato que genera preocupación.

Este diario publica hoy un extenso informe en el que indica que cada año, en América Latina y el Caribe, mueren 60.000 personas por cáncer de pulmón. La región invierte 1.250 millones de dólares para atender este mal.

Pero la situación se agrava porque las investigaciones no tienen suficiente financiamiento. Se cree que este cáncer no ataca a las personas con un estilo de vida sana, es decir aquellas que no fuman. Y además los pacientes no acuden a los doctores con los primeros síntomas por temor al prejuicio.

Todos los tipos de cáncer son devastadores, pero en este caso la atención se obstaculiza por las falsas creencias. El cigarrillo es perjudicial, pero también la contaminación ambiental.

Los ciudadanos están expuestos a diario a los gases contaminantes que emiten los vehículos. Regularlos es un asunto de salud pública. Hay que darle la importancia del caso a nuevas formas de transporte como la que es impulsada por electricidad. O cocer los alimentos con energía limpia.

Combatir la contaminación ambiental no es un asunto solo de las grandes potencias, o de los gobernantes. Los dueños de vehículos tienen la responsabilidad de dar mantenimiento a sus carros para que los tubos de escape funcionen adecuadamene.

Eso, a la luz de nuevos estudios científicos, no solo que mejorará nuestra calidad de vida, sino que también tendrá un impacto en el número de personas que enferman de cáncer de pulmón y, por ende, disminuirá los recursos que se invierten en atender este mal. (O)

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media