Publicidad

Ecuador, 21 de Mayo de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo

Publicidad

Con dudas, el bitcoin hace su arribo a la Bolsa de Chicago

13 de diciembre de 2017

Una moneda que no tiene el respaldo de ningún Banco Central del mundo ni del sistema financiero, pero que despierta expectativas e ilusiones por su elevadísima cotización, se instaló como un medio de pago y de transacciones en muchos países, aunque también se encendieron las alertas ante la eventualidad de que se convierta en otra de las grandes burbujas que han causado enormes traumas al sistema capitalista.

Un sistema que ha pasado de la gloria a la ruina, del éxito al fracaso, de la euforia a la depresión en cuestión de días y horas se admira por el éxito de una criptomoneda que solo en este año vio crecer su valor en más de 1.500%, un porcentaje imposible de imaginar ni siquiera en el complejo mercado bursátil mundial. Desde el domingo en la noche el bitcoin hizo su debut en el Chicago Board Options Exchange (CBOE) y lo logrado en las primeras jornadas fue auspicioso: comenzó con una cotización de $ 15.000, subió hasta $ 18.010 y se estabilizó en $ 17.750.

¿Cómo funciona esta moneda que no es tal? Comencemos por señalar que es un algoritmo (un conjunto ordenado de operaciones que permiten encontrar la solución de un problema) y que los datos de las transacciones están protegidos y se mantienen anónimos mediante la tecnología conocida como Blockchain (una plataforma de software líder en el mundo para activos digitales o cadena de bloques o articulada que no puede ser modificada). Una de las alertas más importantes conocidas hasta ahora la lanzó Joseph Stiglitz, premio Nobel 2001: “La verdadera razón por la cual la gente quiere una moneda alternativa es para participar en actividades viles: lavado de dinero y evasión fiscal”. Toda operación monetaria debe tener la misma transparencia que las tradicionales, según Stiglitz.

Y si de riesgo se trata, el mercado internacional registra dos grandes ejemplos: el crack de Chicago de 1929 y la caída del banco de inversiones Lehman Brothers, en 2008, en Estados Unidos. En nuestro país no está permitido el uso de bitcoin porque todas las transacciones financieras se realizan en dólares. Y esta moneda, por el momento, no otorga ninguna garantía ni seguridad. (O)

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media