Publicidad

Ecuador, 23 de Mayo de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo

Publicidad

China, Unión Europea y Rusia, el reflejo del mundo multipolar

20 de noviembre de 2016

Ecuador ha sido protagonista mundial en apenas una semana por el acuerdo comercial con la Unión Europea, la visita de Estado del presidente chino, Xi Jingpin y los convenios firmados con Rusia. Y eso no es casual o producto de la buena fortuna: refleja un proceso de largo aliento sobre la base de una conducta soberana y de un sostenido trabajo de las diversas instancias gubernamentales. ¿Quién se beneficia? Todo el país, por supuesto: la empresa privada, las entidades públicas, las instituciones sociales y la sociedad en general. Pero hay algo que salta a la vista en todo esto: cuando en EE.UU. se advierte una política proteccionista con su futuro mandatario es más que oportuno tener una política multipolar, diversa y horizontal con los socios políticos y comerciales de todo el mundo. Solo de ese modo podemos inscribir nuestro destino sin someternos a una sola economía y mucho menos a una hegemonía política. Claro, todo esto no se verifica al siguiente día. Los acuerdos con China tendrán sus frutos en los siguientes años, por lo pronto lo más evidente son las centrales hidroeléctricas. Y del mismo modo el acuerdo con la Unión Europea abre una ventana de oportunidades y los convenios con Rusia son un gran aporte al desarrollo científico de nuestro país. Son tan buenas noticias que Ecuador deberá pensar seriamente si el próximo gobierno dará seguimiento efectivo a este proceso para garantizar que las políticas de Estado tengan efecto positivo a largo plazo. (O)  

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media