Publicidad

Ecuador, 21 de Mayo de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo

Publicidad

China también reacciona frente a una guerra comercial

05 de marzo de 2018

No hay nación en el mundo que tenga una economía tan abierta como la de Estados Unidos, país que pregona en todos los foros la integración y el fin de las barreras de todo tipo que frenan el comercio exterior. Pero con Donald Trump los tiempos han cambiado y sus últimos anuncios tienen en vilo la economía de varios países, entre ellos México, Corea del Sur y China, el gigante asiático que reacciona y advierte que no se quedará de brazos cruzados frente a la probable restricción a sus exportaciones hacia la primera economía mundial. “China no quiere una guerra comercial con Estados Unidos, pero si EE.UU. aprueba acciones que dañen los intereses chinos, China no se quedará de brazos cruzados y tomará las medidas necesarias”, así respondió Zhang Yesui, vocero de la Asamblea Nacional Popular china.

Trump advirtió la semana anterior que su gobierno impondrá aranceles a la importación de acero y aluminio de China y de otros países para proteger a la industria estadounidense sin ningún temor de que se pueda desatar una guerra comercial. El fin de semana, Zhang recordó a Trump que en 2017 el intercambio comercial alcanzó un total de $ 580.000 millones, una cifra muy importante que, además, parece natural que provoque fricciones entre las dos potencias mundiales. En un tono conciliador, el dirigente chino recordó que la cooperación es la salida más importante para superar las diferencias. Mientras Trump hacía sus cálculos de lo que significarían las barreras arancelarias como medida de protección, una alta misión económica china visitaba a sus colegas estadounidenses para intercambiar ideas e intentar mejorar las relaciones comerciales.

China comenzaba hoy las sesiones plenarias anuales de su Asamblea Nacional, que estará marcada por los desencuentros en materia comercial con Estados Unidos, país que ha acentuado sus políticas proteccionistas desde que es gobernado por Donald Trump. El mandatario estadounidense suele lanzar ideas estridentes que generan intensas reacciones mundiales, que solo se calman cuando vuelve con nuevos mensajes que superan a los anteriores. (I)

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media