Publicidad

Ecuador, 18 de Mayo de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo

Publicidad

La Asamblea tiene ocho proyectos para segundo debate

10 de marzo de 2019

La Asamblea Nacional está expuesta a las críticas de los políticos y de los ciudadanos. En medio de las turbulencias por los casos de diezmos, es decir, del cobro de “peaje” a los funcionarios que laboraban con ciertos parlamentarios, el Legislativo tuvo que avanzar en el tratamiento de los proyectos de ley. De 2018 a enero de 2019 se aprobaron 21 leyes, como la Ley para la prevención de la violencia contra la mujer, la de Educación Superior y la de Seguridad Campesina, entre otras.

El Parlamento de la mano de su presidenta, Elizabeth Cabezas, de Alianza PAIS (AP), cambió el rostro de esa función del Estado: en la época del expresidente José Serrano, de AP, había 1.500 funcionarios (entre ellos casi 100 solo en Comunicación) y un presupuesto de 58 millones de dólares. En cambio, bajo el liderazgo de Cabezas hay 1.265 empleados y el presupuesto se redujo a 49 millones de dólares.

La titular de la Asamblea hace esfuerzos por cumplir con el trabajo en medio de la vorágine política, del boicot de sus excompañeros de bancada, hoy de la Revolución Ciudadana, y de videos montados para desprestigiarla e incluso de las amenazas de muerte que recibe.

Cabezas estableció una agenda prioritaria para este año, que contempla siete proyectos ya listos para el primer debate como las Reformas a la Ley de Transporte Terrestre y Movilidad Vial, el Código de Seguridad del Estado y la Ley Orgánica Anticorrupción y Protección del denunciante.

También hay ocho proyectos que están para el segundo debate, como el Código Orgánico de Salud, Proyecto de Código de Comercio, o la Reforma a la Ley Orgánica de la Función Judicial y Ley Interpretativa de la Ley de Reactivación Económica, por ejemplo.

De todas las comisiones legislativas la más atareada es la de Justicia, que analiza siete propuestas, entre ellas las Reformas al Código Orgánico Integral Penal y el Proyecto de Ley de Lucha contra la Corrupción, por ejemplo. El trabajo parlamentario tiene que seguir al mismo tiempo que la autodepuración de los malos elementos, porque eso espera la ciudadanía. (O)

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media