Publicidad

Ecuador, 21 de Mayo de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo

Publicidad

A Guayaquil se le abren oportunidades únicas

28 de enero de 2018

Importantes noticias recibió ayer Guayaquil. El presidente Lenín Moreno y el alcalde de la ciudad, Jaime Nebot, fueron testigos de la firma de un acuerdo entre la Secretaría Nacional de Educación Superior, Ciencia y Tecnología y la Autoridad Portuaria para construir un instituto tecnológico en el puerto más importante del país. De allí saldrán profesionales relacionados al área.

La ciudad más poblada del Ecuador siempre ha tenido una vocación marítima. Antaño era conocida en la región por sus astilleros y ya en la época republicana su puerto se consolidó como punto de entrada y salida de gran parte de las importaciones y las exportaciones. Eso le imprimió un dinamismo económico de gran magnitud a esta urbe. Su condición de ciudad puerto es lo que la vuelve un centro neurálgico de comercio.

El gobierno tiene en mente siete obras para el desarrollo portuario de la perla del Pacífico. La primera es el instituto tecnológico antes citado y la segunda es la recuperación de las esclusas para incentivar el turismo y fomentar la navegabilidad del río Guayas. La formación de mano de obra tecnificada es esencial para llevar al puerto al siglo XXI. El mar territorial ecuatoriano es más extenso que su espacio continental de allí la frase de que el futuro del país está en el océano; pero para explotar estos recursos, de manera responsable, se necesitan nuevas carreras y potenciar otras ya existentes, de allí la importancia del anuncio oficial. A eso se añade el puerto de aguas profundas que se construye en la vecina Posorja (parroquia rural de Guayaquil) lo que dará a la ciudad oportunidades de empleo y desarrollo únicas.

Pero estas buenas noticias solo pueden llegar en un clima de colaboración entre las autoridades nacionales y locales. Cuando se trata del avance del país las ideologías quedan de lado y eso ha quedado demostrado en esta nueva administración. Ahora se abre la puerta de que Guayaquil llegue al bicentenario de su independencia, en 2020, con su puerto marítimo potenciado para el orgullo de sus habitantes y del país en general. (O)

 

 

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media